_
_
_
_

Garaikoetxea propondá un decreto-Iey para el referéndum del Estatuto vasco

En la entrevista que esta tarde mantendrá con el presidente Suárez el lendakari del Consejo General Vasco, Carlos Garaikoetxea, propondrá al Gobierno que el reglamento en torno a los preparativos y celebración del referéndum del Estatuto de Autonomia vasco se tramite por via de decreto-ley. En la reunión se abordarán también temas relacionados con el traspaso de competencias al CGV, el futuro autonómico y la situación política que vive hoy Euskadi, tras los graves incidentes habidos en los últimos dias en San Sebastián.

La reunión entre Suárez y Garaikoetxea se celebra a instancias de este último, quien la solicitó a finales del mes de agosto, a propuesta del Consejo General Vasco. Este organismo acordó en el último pleno celebrado en agosto que su presidente, Carlos Garaikoetxea, debía entrevistarse «en breve plazo» con el señor Suárez para urgirle se acelere el traspaso de competencias al ente preautonómico. Sin embargo, todo hace pensar que los graves incidentes habidos en San Sebastián el sábado y lunes pasado -con el balance de un muerto y un herido grave- han precipitado la entrevista.La celebración del reflerénduni del Estatuto de Autonomía, el futuro:autonómico, el traspaso de competencias al CGV y la actual situación política de Euskadi tras los incidentes de San Sebastián conforman la agenda de temas a tratar en la entrevista de los dos presidentes, según se desprende de una nota informativa hecha pública ayer por la secretafláde prensa del CGV.

Con toda seguridad, el señor Garaikoetxea propondrá al presidente Suárez que el reglamento que ha de fijar los preparativos, plazos y preparación del referéndum del Estatuto de Autonomía vasco se tramite por vía de decreto-ley. Dicho cauce -muy empleado durante el franquismo- precisa en la actualidad un acuerdo previo del Congreso, que tendría que aceptar los motivos de urgencia aducidos por el CGV para la celebración del referéndum en la fecha prevista por aquél.

«Si la aprobación del reglamento sigue los cauces normales, es decir, por vía de ley orgánica, aunque se tramite por procedimiento de urgencia será muy difícil que el plebiscito se celebre en la fecha acordada por el CGV», declararon las mismas fuentes.

En cuanto al motivo inicial de la entrevista, Garaikoetxea-Suárez -traspaso de competencias al Consejo General Vasco-, se sabe que el señor Garaikoetxea presentará al presidente del Gobierno una lista completa y detallada de competencias que cada consejería del CGV considera se deben traspasar con urgencia para dotar a dicho organismo de un poder autonómico real en el período de transición que se abre hasta la existencia de un Gobierno vasco.

Dentro de este gran paquete de competencias que se desea sean transferidas con urgencia, el CGV considera prioritarias las referidas a orden público y hacienda autónoma. El señor Garaikoetxea tratará de comprometer al presidente Suárez para que la negociación de ambos paquetes de transferencias se inicie a través de sendas comisiones mixtas, aun antes de que el pueblo vasco plebiscite el Estatuto de Guernica. Por parte del CGV hay un gran interés por reactualizar o relanzar la comisión mixta de orden público, bloqueada desde que el Ministerio del Interior cambió de titular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En otro orden de cosas, el cónsul de Francia, M. Bernard García, hizo ayer una declaración sobre las denuncias contra su país por presunta violación de los derechos de ciudadanos vascos. El cónsul manifestó que la postura de su Gobierno quedó definida por el presidente Giscard en un discurso pronunciado el 16 de febrero pasado, en el que dijo que «desde que España ha firmado el texto de la Convención de Ginebra no tiene sentido la existencia del status de refugiado político español en Francia».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_