_
_
_
_

Los mayores bancos tienen menores tasas de crecimiento

Tres bancos españoles -Exterior Urquijo y Pastor- sobrepasaron, en el primer semestre del presenta año, los 100.000 millones de pesetas en depósitos, pasando a integrar el tradicional grupo de los grandes de la banca privada, en el que hasta ahora se incluían sólo siete entidades. Según los datos facilitados por el Consejo Superior Bancario, el conjunto de los diez primeros- bancos españoles reunían un volumen de recursos ajenos de 4,17 billones de pesetas, a finales del pasado mes de junio, lo que suponía aproximadamente el 76% de los depósitos totales de la banca privada.Según los datos indicados, el liderazgo del ranking bancario español correspondía, a 30 de junio pasado, a Banesto, con 755.200 millones de pesetas, seguido del Central (720.300), Hispano (660.500), Bilbao (526.800), Santander (408.400), Vizcaya (403.100), Popular (285.100), Exterior (191.200), Urquijo (113.500) y Pastor (105.800).

La expansión registrada por los diez bancos ha sido, sin embargo, desigual en el mencionado período y fundamentalmente distinta de su posición en el ranking. El mayor crecimiento fue el registrado por el Exterior (13%), seguido de Popular (12,8 %), Santander (11,6 %), Vizcaya (9,7 %), Pastor (9,5%), Bilbao (7,9%), Urquijo (6,9%), Central (5,6%), Hispano (4,8%) y Banesto (4,2%). En términos generales, los mayores bancos del país han visto frenada su tasa de crecimiento, en beneficio de los situados en los últimos lugares del ranking.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_