_
_
_
_

Pocos incidentes con la aplicación de las nuevas tarifas de Metro

La entrada en vigor de las nuevas tarifas de Metro no se tradujo ayer en un descenso en la demanda de billetes ni ocasionó graves alteraciones de orden en la red viaria madrileña. En la primera mitad de la jornada solamente en la estación de Carabanchel -una de las más concurridas- se advirtió la presencia de piquetes que aconsejaban a los usuarios que no abonasen los importes. Estos grupos desaparecieron espontáneamente ante la presencia de la policía, cuya intervención se limitó a acudir a dicha estación.La subida de precios establece la siguiente tabla de costes: el billete sencillo, doce pesetas; el de ida y vuelta, diecinueve; el abono de seis viajes de ida y vuelta, 84 pesetas, y el abono de veinticinco viajes, también de ida y vuelta, 336 pesetas.

La normalidad en el desarrollo del servicio no alcanzó términos absolutos, aunque el nivel de incidentes fue bajo en comparación con anteriores ocasiones de aumento de tarifas. «Las anormalidades por influencia de piquetes solían producirse en veinte o treinta estaciones de Metro, mientras que hoy sólo han aparecido en una: la de Carabanchel», declaró a EL PAÍS el inspector jefe de la Compañía del Metropolitano, Rafael Murillo Mateos.

En la estación de Carabanchel los incidentes comenzaron a las 7.15 de la mañana. «Es muy dificil precisar el número exacto de personas que los provocaron, por cuanto que la tarea de los piquetes está siempre asociada a la movilidad. Aparecen por un lado y desaparecen por otro. Pero hemos calculado que habría unas diez personas», indicó el señor Murillo Mateos. «Estos grupos instaban a los viajeros a que no abonasen el importe de sus billetes. Tal recomendación tuvo una desigual acogida entre los usuarios: unos pagaban y otros no. Poco después, a las 7.30 de la mañana, compareció la policía, y los grupos desaparecieron espontáneamente, de manera que los agentes ni siquiera pudieron avistarlos. Puedo decir, cuando ha transcurrido una buena parte de la jornada, que en toda la red viaria del Metropolitano, y a salvo de estos incidentes, la normalidad ha sido absoluta. Estoy en condiciones de confirmar que el número de viajeros alcanza las cotas lógicas de un mes de agosto»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_