_
_
_
_

El Ayuntamiento recurrirá contra la paralización de las obras del Cuartel de Conde Duque

El Ayuntamiento madrileño interpondrá recurso contencioso administrativo contra la resolución del Ministerio de Cultura que ratifica la orden de suspensión de obras en el cuartel de Conde Duque, según se acordó ayer en el curso de la Comisión Permanente.

Junto a este punto se aprobaron otros 89 -cuatro fueron retirados-, entre los que destacaron la aceptación de gastos de obras y suministros por valor de 334.500.000 pesetas, la adopción de una nueva configuración ofrecida por IBM para el proceso de mecanización de la contabilidad municipal y la autorización al Parque de Atracciones para que aumente, diez pesetas el precio de entrada al recinto los domingos y festivos y cinco pesetas el resto de los días. Las intervenciones realizadas por los concejales de UCD coincidieron en la protesta por el aislamiento que sufren sobre proyectos, reuniones o comunicaciones que efectúa el Ayuntamiento, por lo que Enrique Tierno prometió subsanar a partir de ahora esta falta de información.En el apartado de relaciones sociales se aprobaron quince puntos, en los que la Comisión se daba por enterada de los decretos del alcalde por los que se había autorizado -por razones de urgencia-, el gasto total de 1.391.750 pesetas, como gasto de celebraciones ofrecidas a distintas personalidades extranjeras, miembros de congresos o recepciones.

Entre los actos cuyo gasto fue más importante se encuentran las recepciones celebradas con motivo de la XVII Asociación Europea de Cardiólogos Pediatras, con un desembolso de 90.000 pesetas; del XXVIII Congreso del PSOE, también de 90.000 pesetas, y la celebración de dos recepciones y una cena con motivo del XXIV Concurso Internacional de Rosas Nuevas, que alcanzó un gasto de 716.250 pesetas.

Uno de los puntos retirados, a petición de Javier Soto, de UCD, hacía mención a la adjudicación por 85 millones de pesetas de la ejecución del proyecto de instalación y conservación de un sistema de control de tráfico mediante circuito cerrado de televisión. Aunque la adjudicación de la instalación se había hecho de forma correcta, la falta del informe del intcrvpnior sobre la conservación hizo que se retirara el texto completo.

Fuera del orden del día se propuso incluir siete propuestas de urgencia, por valor de 383.500.000 pesetas, hecho que motivó una intervención de UCD, en el sentido de que constara su queja por cómo se habían presentado éstas. José Luis Alvarez manifestó que deseaba la realización de las obras referentes a extensión de capas de aglomerado asfáltico en numerosas calles, «pero pedimos por favor que se nos avise con tiempo, que no se aparte a veinticinco concejales o a nueve miembros de la Comisión Permanente y, aunque sea por teléfono, que se nos informe, y así nos evitaremos tener que aprobar una cosa sin conocerla».

El tercer teniente de alcalde señor Barrionuevo, manifestó que estaba de acuerdo «y tomamos nota para que por lo menos se cornu nique de forma informal, pero en esta ocasión la urgencia es necesa ria, ya que estos trabajos, en caso de retrasarse una semana, producirían muchos inconvenientes».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre los gastos realizados por la delegación de Relaciones Sociales el señor Vázquez (UCD), pidió asimismo, que se volviera al sistema antiguo de dar a conocer a la comisión permanente las celebra ciones antes de que éstas se produzcan «y que se intenten buscar unas normas para homogeneizar el gasto según de lo que se trate».

Tamames dimite como diputado provincial

Ya en el capítulo de ruegos y preguntas, Tamames anunció su dimisión el pasado día 30 de junio como diputado provincial, «ya que desde el Parlamento y el Ayuntamiento podré desarrollar algunos de los temas que me interesaban como diputado provincial, como el de la autonomía de Madrid». Asimismo, el señor Tamames informó a la Comisión Permanente de la reunión mantenida por el alcalde a la que asistió él, y el delegado de Circulación, con el presidente de Renfe y el director general, en la que se trató el plan de cercanías de Renfe y en donde se acordó formar un equipo de trabajo para su estudio.Sobre este tema, el señor Alvarez se alegró de la reunión, ya que «el problema del tráfico no se va a mejorar con normas, sino con una mejora del transporte público, y éste no es sólo EMT y Metro». Al tiempo pidió que se continuaran las conversaciones - «que -cuando él era alcalde- iban por muy buen camino», sobre la recuperación de las estaciones de ferrocarril para Madrid.

Por último, el grupo de UCD, a través del mismo concejal, lamentó tratar de nuevo el tema de los nombramientos de concejales responsables, delegados, presidentes de juntas y tenientes de alcalde, que están recurridos por UCD en los tribunales. «Se ha faltado a la objetividad, ya que en tres momentos en que se ha tratado esta cuestión no se han tenido en cuenta nuestras opiniones. Cuando pedimos un informe del servicio contencioso no se nos hizo caso, ya que no tenemos constancia de que se haya hecho. No somos toda la Corporación, pero somos Corporación y existía la posibilidad de que, a la vista del informe, hubiéramos reconsiderado nuestra posición. El pasado día 15 de junio, la Dirección General de Administración Local envió un escrito al alcalde en el que se dice que los nombramientos no son legales, son ambiguos e inadecuados. El día 19 se respondió que la Corporación no consideraba estas observaciones por estar fuera de plazo. De este oficio y de la respuesta hemos tenido conocimiento hace siete días, ya que se le enviaron a nuestro portavoz por correo. Queremos lamentar de nuevo esta actuación. »

Tra un informe del secretario, en el que se informó que lo procedente, si la Dirección General de Administración Local no consideraba legales los nombramientos, era haberlos suspendido en el acto y mandarlos a los servicios jurídicos, Alonso Puerta manifestó que la Corporación la formaban tres gru pos políticos y el grupo socialista desconocía esta comunicación de la Dirección General de Adminis tración Local. Esta afirmación produjo sorpresa en el grupo de UCD. El alcalde señaló que si había faltado objetividad, se intentaría subsanar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_