_
_
_
_

Partidos y sindicatos demandarán a RTVE

La práctica totalidad de los partidos, sindicatos y organizaciones populares vascas han denunciado la información que el domingo y el lunes ofreció TVE en torno a los sucesos de Tudela, a través de una amplia declaración pública en la que se exige, además de la rectificación de las informaciones de televisión, la dimisión inmediata del director general de RTVE.En esta misma declaración pública, los partidos firmantes anuncian el inicio de acciones judiciales contra los responsables de este medio. Respecto a las entidades que apoyan el contenido del escrito, cabe señalar que UCD, PNV, PSOE, PC, UGT y CC OO no se identifican con determinados párrafos del mencionado escrito, aunque sí con su contenido global.

Más información
Eduardo Ameijide: "Respeto todas las peticiones, pero no pienso dimitir"

«Denunciamos con toda nuestra energía», dice textualmente el comunicado, «la gravísima manipulación informativa de los hechos de Tudela realizada por TVE, que pretende formar en la población una opinión falsa y contraria a la realidad y perjudica profundamente a nuestro pueblo. Esta manipulación viene a sumarse a las realizadas en ocasiones anteriores en torno a sucesos graves ocurridos en Euskadi.» Por su parte, el comité de empresa de RTVE de Euskadi ha expuesto su protesta por la falta de equipamiento que la plantilla tiene para desarrollar la información tal y como desearían, a través de un comunicado enviado a diferentes medios informativos vascos.

La responsabilidad es de Madrid

En la nota se señala que, a raíz de los acontecimientos de Tudela, han podido constatarse los deficientes canales informativos de TVE, lo que ha indignado a la opinión pública y ha originado diversos comunicados de protesta.

Esto -según se explica en el escrito- ha involucrado al personal de TVE en Bilbao-, cuando la deficiencia tiene su origen en Madrid, ya que se cuenta con una falta de equipamiento (que aún mutila más la ya de por sí mínima autonomía informativa), es de total responsabilidad de los órganos directivos centrales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_