_
_
_
_

Renovados los organismos preautonómicos de Aragón y Castilla-La Mancha

La Diputación General de Aragón y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se constituyeron ayer, después de haber procedido a la renovación determinada por las recientes elecciones legislativas y municipales. La renovación no afectó, sin embargo, a las personas que venían ocupando la presidencia de ambos organismos.José Antonio Bolea fue reelegido en el transcurso de una reunión celebrada en Zaragoza. Obtuvo trece votos a favor, pertenecientes a sus compañeros de UCD, y cinco en blanco, estos últimos emitidos por los hombres del PSOE. Fue elegido vicepresidente de este organismo el senador de UCD por Huesca Alberto Ballarín. Como secretario general ha sido reelegido José Angel Tiel, miembro también del partido gubernamental.

Antonio Fernández Galtano, senador de UCD por Guadalajara, fue reelegido ayer presidente del comité ejecutivo de la junta de comunidades de la región castellano-manchega, que ha quedado integrada por cinco parlamentarios y cinco representantes de las diputaciones: siete son de UCD, y tres del PSOE.

La reunión, de la que informa , comenzó pasadas las doce del mediodía, con la presencia de la totalidad de los parlamentarios y representantes de diputaciones (veinte y veinte). Se produjeron dos sustituciones: Blas Camacho, diputado de UCD por Ciudad Real (nombrado recientemente subsecretario de Comercio Interior), por la senadora Cecilia Raposo, y José Bono Martín, del PSOE, de Albacete, sustituye a Antonio Peinado.

Desde las doce y cuarto hasta las dos menos cinco duró la reunión secreta de UCD para estudiar el procedimiento a seguir en la votación posterior. Aunque se apuntaba que el señor Gallano resultaría de nuevo elegido, no se descartaba la idea de que hubiese disensiones en los centristas. Al Final imperó el criterio unitario en el partido centrista.

Acuerdo en Asturias

Los cuatro partidos que estarán representados en el Consejo Regional de Asturias y en la Diputación -PSOE, UCD, PCA y CD- han acordado desencadenar de inmediato el proceso autonómico asturiano con la formación de una comisión técnico-política para redactar un borrador de estatuto y la constitución de la asamblea encargada de elaborar el proyecto, que habrá de ser negociado con el Gobierno, informa . En las negociaciones de los cuatro partidos, orientadas a poner en marcha sin demora las dos instituciones de gobierno regional, actualmente paralizadas por un fallo de la Audiencia Territorial, fue tomado también el acuerdo de iniciar una estrecha colaboración entre el Consejo Regional y la Diputación, por. la peculiaridad uniprovincial de la región asturiana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_