_
_
_
_

Dimite la ejecutiva socialista del País Valenciano

La ejecutiva del PSOE del País Valenciano presentó su dimisión el pasado fin de semana ante el comité nacional, por lo que las filas socialistas han pasado a regirse por una gestora de nueve miembros, igual que a nivel estatal. De esta forma se resuelven provisionalmente las fuertes tensiones entre la línea radical de su secretario general, Joan Pastor, y la del presidente del Consell del País Valenciano, José Luis Albiñana, a favor de este último.La decantación del comité nacional reunido el pasado fin de semana hacia el sector «albiñanista» se ha producido después de que éste aprobara, por dieciocho votos a favor, quince en contra y una abstención, una moción de apoyo a la gestión del diputado Albiñana, quien días atrás había presentado su dimisión en la presidencia del Consell ante el comité nacional del País Valenciano por el escaso respaldo que encontraba su gestión en la dirección del partido. La moción de apoyo, sin embargo, no contó con los votos de dieciocho miembros del comité, entre ellos los de la dimitida ejecutiva, que se ausentaron.

Al llevarse a cabo la propuesta «albiñanista» de nombrar una gestora que supliera las funciones de la ejecutiva hasta el próximo congreso del PSOE en el País Valenciano (adelantado para el mes próximo), José Luis Albiñana ha pasado a ser el candidato socialista a la presidencia del organismo preautonómico. El comité reafirmó su permanencia en la presidencia, pese a que UCD le reclama de acuerdo a la mayoría de consejerías que ocupa en el nuevo Consell. Los socialistas, por su parte, responden a UCD señalando que la izquierda ganó en votos a UCD en las últimas contiendas electorales.

La gestora está presidida por Francisco Rodríguez, y como vocales resultaron elegidos Carlos Rico, Adela Pla, Pedro Notario, Pedro Lorca, Javier Tárrega, Antonio Armela, Francisco Marín y Vicente Roig.

Desde que dos semanas atrás José Luis Albiñana presentara la dimisión en una operación política destinada a reforzar su posición en el seno del partido y a eliminar a sus adversarios, las tensiones entre las dos líneas socialistas se han agravado después del XXVIII Congreso federal, donde no se clarificó el peso específico de cada una tanto en la organización federal como en la nacional. No obstante, el respaldo a Albiñana dispensado por el último comité nacional es suficiente para su reelección como presidente, y asimismo el nombramiento de una gestora facilitará la sintonía entre presidencia y dirección del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_