_
_
_
_

Concluido el informe sobre la actuación del juez Gómez Chaparro

El informe sobre la actuación del juez Gómez Chaparro en el sumario de Atocha, y más concretamente sobre su responsabilidad en el permiso concedido al ultraderechista Fernando Lerdo de Tejada, ha sido concluido tras cuatro semanas de investigación por parte del juez instructor nombrado al efecto.El informe, que tiene carácter de diligencias preliminares previas a la apertura de un posible expediente disciplinario por negligencia, ha sido elaborado tras prestar declaración el propio señor Gómez Chaparro y los abogados de la acusación particular, que denunciaron públicamente las supuestas irregularidades observadas en la tramitación del sumario de Atocha. Para instruir las diligencias fue nombrado el magistrado más antiguo de la Audiencia Nacional, actuando como secretario el magistrado más joven del mismo tribunal.

El informe ha sido elevado al presidente de la Audiencia Nacional, Rafael Mendizábal Allende, a quien corresponde resolver el expediente en caso de que el juez instructor considere que existen indicios de negligencia para que lo traslade al fiscal, con el fin de que éste elabore su dictamen sobre el caso.

Una vez elaborado el dictamen del fiscal, el informe vuelve al juez instructor, quien deberá determinar si existen o no indicios de negligencia en la actuación del juez Gómez Chaparro y, en consecuencia, proponer o no la apertura del correspondiente expediente disciplinario.

Una vez instruido el expediente, éste deberá ser resuelto por el presidente de la Audiencia Nacional, máxima autoridad disciplinaria en el ámbito de este tribunal, del que dependía el señor Gómez Chaparro cuando era titular del Juzgado Central de Instrucción número 1.

El juez Gómez Chaparro, a quien se le apartó del sumario de Atocha a raíz de la huida de Lerdo de Tejada, fue trasladado pocos días después de este suceso al Juzgado de Primera Instancia número 17 de Madrid. La huida del ultraderechista procesado en el sumario de Atocha se produjo mientras disfrutaba de un permiso de cinco días durante la Semana Santa pasada. Lerdo de Tejada está acusado de asesinato, y la pena que corresponde a este delito es de reclusión mayor, es decir, de veinte años y un día a treinta años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_