_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El conflicto del PSOE

Básicamente creo en el marxismo como análisis válido para el estu

El conflicto del PSOE

dio y transformación de la sociedad. Pero no podemos permitir hacer de Marx otro Dios. Me parece que ya tenemos bastantes dioses dogmáticos para crear uno nuevo Marx nos dejó un bagaje que aún no ha sido ni mínimamente aprovechado; pero a Marx hay que actualizarlo. La sociedad española difiere, con mucho de la sociedad alemana de 1848. No podemos hacer de la teoría de Marx otro decálogo incontestable, pues quedaría reducido a literatura sin ninguna eficacia. Básicamente Marx pretendía cambiar la sociedad y es lo que hoy día el partido socialista debe buscar: cambiar nuestra sociedad española, pero sin dogmatismos, en libertad y asumiendo la historia.No acabo de comprender la incongruencia de algunos sectores del PSOE. Un partido con 200.000 militantes, pero con cerca de seis millones de votos, debe comprender que no puede adoptar posturas maximalistas. Que es un partido de masas (principalmente masa media) y que no puede convertirse en un partido dogmático y testimonial. Que eso queda bonito a otros niveles, pero, que en la actualidad el PSOE forma ya parte del aparato de poder del Estado, que es una clara alternativa a este poder y que no puede permitirse el lujo de dejar a la nación sin esa alternativa y como dije al principio, casi sin oposición.

Tampoco comprendo la incoherencia de los delegados al congreso que tras oponerse sistemáticamente a las ponencias encabezadas por Felipe González, que tras propinarle una derrota en sus planteamientos, que tras aprobar unos postulados contrarios a los defendidos por el ex secretario del partido; pretenden que este siga siendo el líder del PSOE. Cómo podrían pretender que una persona defendiera durante dos años los postulados aprobados por el congreso, pero que eran contrarios a sus planteamientos. O traicionaba al congreso o se traicionaba a sí mismo. Era lógico que la única salida era la no presentación a la reelección.

Más información
El conflicto del PSOE
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_