_
_
_
_

Comisiones denuncia la continua discriminación de la mujer

Las excedencias o permisos por maternidad que toman las mujeres trabajadoras representan hoy muchas veces una forma encubierta de despido, ha denunciado la secretaría de mujeres de Comisiones Obreras (CCOO). En Standard-ITT; por ejemplo, más de treinta mujeres entre los veintiséis y cuarenta años que pidieron la excedencia para tener o atender a sus hijos, no pueden volver a ocupar sus puestos de trabajo ya que, según la vigente ley de Relaciones Laborales, en estos casos el reingreso está condicionado por la producción de una vacante de igual o similar categoría dentro de la empresa.El hecho de estar casada es un factor excluyente en los sistemas de selección de personal que siguen muchas empresas e incluso la maternidad puede ser motivo de despido aunque, naturalmente, no se reconozca como tal. El caso de Angelines Rasero, que se verá en Magistratura el próximo martes, resulta ilustrativo al respecto. Empleada como secretaria-recepcionista en una auto-escuela especial para minusválidos -ella misma es minusválida- recibió la notificación de despido cuando se supo que estaba embarazada. El motivo alegado en la carta de despido, deslealtad a la empresa porque en una ocasión Angelines Rasero dijo públicamente que «ella no engañaba a ningún minusválido», no parece muy convincente, sobre todo si se tiene en cuenta la mala prensa de estas auto-escuelas -sólo hay dos en Madrid- entre los minusválidos, que les reprochan «hacer negocio con ellos de manera descarada».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_