_
_
_
_

Paralizada la construcción en Navarra y Sevilla

Unos 40.000 trabajadores del sector de la construcción en Navarra y Sevilla fueron ayer a la huelga, como arma de presión frente a las posturas de la patronal en las negociaciones de sus respectivos convenios colectivos.

En Navarra, según informa la agencia Efe, la huelga fue apoyada por todas las centrales sindicales y el paro fue generalizado. Durante la jornada tuvieron lugar distintas asambleas a pie de obra, en las que delegados y representantes sindicales informaron a los trabajadores de la marcha de las negociaciones.La exigencia de unas tablas de rendimiento por parte de la patronal constituye uno de los principales escollos en las negociaciones del convenio en Navarra. Por lo que respecta a la propuesta económica, la última oferta de la patronal fue de 473.000 pesetas anuales para el peón ordinario, de 486.448 para el especializado y de 513.438 y 578.194, respectivamente, para los oficiales de segunda y primera.

El número de trabajadores del sector de la construcción en Navarra se aproxima a los 11.000. De ellos, un 42% corresponde a peonaje y un 34% a oficiales.

Perspectivas de solución en Sevilla

Los trabajadores sevillanos de la construcción secundaron ayer la huelga convocada por CCOO y UGT para obligar a la patronal a iniciar las negociaciones del convenio colectivo exclusivamente con ambas centrales, informa nuestro corresponsal José Aguilar.El paro fue general, afectando, según fuentes sindicales, a 30.000 obreros. No se registraron incidentes ni se detectó la acción de piquetes.

El origen del conflicto se encuentra en la presentación de dos anteproyectos obreros, uno de UGT y CCOO y otro elaborado por USO, CSUT, CNT y SU. Estos últimos sindicatos solicitaron, basándose en la legislación vigente, formar parte de la comisión negociadora, a lo que se opusieron CCOO y UGT, alegando el carácter muy minoritario de aquéllas en el sector. Finalmente, las cuatro centrales minoritarias han aceptado su exclusión de las deliberaciones.

Los empresarios, por su parte, decidieron ayer iniciar negociaciones con los sindicatos mayoritarios, quedando concertada la primera reunión para mañana, jueves. Es probable, en consecuencia, que la huelga prevista para hoy sea desconvocada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_