_
_
_
_

ETA (p-m) amenaza al embajador de Japón en España

Varios partidos de izquierda, así como la Comisión de Defensa de una Costa Vasca no Nuclear, principal inspiradora del movimiento antinuclear en Euskadi, expresaron ayer su desacuerdo con la resolución del CGV de hacer depender la paralización de las obras de la central de Lemóniz del resultado de un referéndum a celebrar en fecha no determinada. Por su parte, ETA (político-militar) emitió un comunicado de advertencia al embajador de Japón en Madrid, tras conocerse la noticia del crédito concedido por un consorcio financiero del país nipón a Iberduero, empresa constructora de Lemóniz.Los antinucleares vascos, que, en colaboración con las asociaciones de vecinos, han convocado una manifestación pro paralización de Lemóniz, a celebrar mañana en Bilbao, consideran la medida propuesta por el Consejo General Vasco como una «maniobra tendente a provocar la desmovilización popular». En su opinión, la propuesta del referéndum significa en lo inmediato «la continuidad de unas obras en las que se han cometidos graves irregularidades », pretendiendo así «legalizar a posteriori, por vía plebiscitaria, lo que es en sí mismo radicalmente ilegal». En parecidos términos se pronunciaron los partidos HASI, EMK-OIC y LKI. Este último emplaza al Consejo General a presentar un calendario preciso que parta de la paralización inmediata, seguida de un debate público, que culminaría, en su caso, con un referéndum a celebrar antes de fin de año.

Los miembros de la Comisión de Defensa de una Costa Vasca no Nuclear, en rueda de prensa celebrada ayer en Bilbao, se felicitaron por el cambio de postura de partidos como el PCE y PSOE, partidarios ahora de la paralización inmediata, y criticaron en particular al PNV, cuya dirección, dijeron, «no está actuando de acuerdo con la opinión de amplios sectores de sus bases y cuadros intermedios». Citaron al respecto la resolución adoptada la víspera por el pleno del Ayuntamiento de Munguía -en cuyo municipio está enclavada la central- pidiendo la paralización de las obras. Trece de los diecisiete concejales de Munguía pertenecen al PNV.

La carta enviada por ETA (p-m) al embajador japonés advierte que «empleará todo su potencial militar para evitar que la central de Lemóniz llegue a entrar en funcionamiento». El crédito concedido por diecisiete bancos japoneses supone un importe total próximo a los 5.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_