_
_
_
_

Ola Ulsten:"La ampliación de los bloques militares no implica una ruptura del equilibrio Este-Oeste"

El primer ministro de Suecia, Ola Ulsten, concluye hoy su visita oficial a España, de dos días de duración. El señor Ulsten, que fue recibido ayer por el rey don Juan Carlos y que mantuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y con altos dirigentes del INI, se declaró satisfecho de los resultados de sus conversaciones en Madrid y afirmó, en una conferencia de prensa, que «Suecia no considera determinante la posible ampliación de los pactos militares del Este y del Oeste para el mantenimiento del equilibrio actual entre ambos bloques».El señor Ulsten añadió, sobre este mismo tema, que el equilibrio Este-Oeste depende no sólo del número de países que integran las alianzas, sino también del nivel y calidad del armamento táctico y estratégico de los bloques. Asimismo, el primer ministro reafirmó la política neutral de su país y, con relación al Oriente Próximo, declaró que defiende a un Israel con fronteras seguras, el derecho del pueblo palestino a tener un Estado propio y se opone a la ocupación de territorios árabes por Israel. Sobre este mismo tema, el señor Ulsten recordó que su país criticó la intervención norteamericana en Vietnam y las invasiones de Vietnam en Camboya y de China en Vietnam.

Después de recordar que Suecia considera que la próxima reunión de la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperación, que se celebrará en Madrid en 1980, debe desarrollarse sólo a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, se declaró optimista sobre el futuro de los intercambios económicos hispano-suecos, que calificó de buenos. Declaró su interés por la pronta incorporación de España a la EFTA e hizo una velada crítica a las ayudas del Estado a la empresa pública: «Se podría decir que, por ello, España es un país más socializado que Suecia», dijo sonriente.

Finalmente, el señor Ulsten confirmó la importancia de la ayuda que su país dedica al desarrollo, «un 1 % del producto nacional bruto», y se declaró impresionado por el proceso democrático español.

Durante el día de ayer Ola Ulsten se entrevistó con Marcelino Oreja en el palacio de Santa Cruz, visitó el INI y el Parlamento y fue recibido por el Rey. Dentro del programa no oficial se incluyó una visita al museo del Prado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_