_
_
_
_

Alfredo Semprún asegura que el contacto con Lerdo fue casual

El lunes 17 de abril, Fernando Lerdo de Tejada se hallaba en la localidad francesa de Perpignan, desde donde partió a Bruselas, con el fin de alistarse como mercenario y emprender viaje desde allí a un país surafricano, según declaró ayer a EL PAÍS el periodista Alfredo Semprún, autor de la entrevista publicada por el semanario Blanco y Negro con el ultra implicado en la matanza de Atocha que decidió huir aprovechando un «permiso de Semana Santa».«Paseaba por la plaza de Loge, de Perpignan, cuando oí que me llamaban Semprún, Semprún. Me llevé un gran susto al principio, porque pensé que podría ser alguien de ETA, que me han amenazado varias veces, pero cuando vi que era un joven limpio y con el pelo cortado me tranquilicé, porque inmediatamente pensé que era una persona de derechas.» Alfredo Semprún afirma que fue así como entabló contacto con Lerdo de Tejada, y desmiente que la cita hubiese sido fijada con antelación.

Más información
Un juez especial sustituye a Gómez Chaparro en la instrucción del sumario de Atocha

El periodista precisa que regresaba a España después de haber estado varios días junto con una hija suya en Marsellay Lyon, para hacer unos reportajes sobre unas reuniones que, según él, han mantenido en dichas poblaciones miembros de los GRAPO y del FRAP con vistas a efectuar en breve actuaciones conjuntas. Semprún dice que no reconoció a Lerdo de Tejada y que cuando éste se le presentó, inmediatamente le propuso realizar una entrevista. Se desplazaron entonces a un lugar menos concurrido, Canet-plage, distante catorce kilómetros de Perpignan, y allí se hicieron varias fotos con la cámara de la hija del colaborador de la revista madrileña Blanco y Negro.

Alfredo Semprún cuenta que no entregó el original a la revista hasta que comprobó «que no le habían tomado el pelo». Relata que una vez en Madrid intentó infructuosamente ponerse en contacto con el director de la cárcel de Ciudad Real y que solamente cuando logró hablar con la madre de Lerdo de Tejada se sintió seguro.

«Sé que todo esto puede resultar difícil de creer -terminó-, pero los hechos ocurrieron de esta manera.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_