_
_
_
_

Los trabajadores de la EMT piden huelga legal durante los días 7 al 11 de abril

El comité de empresa de la Empresa Municipal de Transportes presentó en la mañana de ayer una solicitud de huelga legal para los próximos días 7, 8, 9, 10 y 11 de abril después de que fuera acordada por unos setecientos trabajadores en el curso de una asamblea que se realizó sobre las diez de la mañana.La solicitud de huelga ha sido realizada en apoyo de las reivindicaciones del convenio, cifradas en un aumento del 16% sobre la masa salarial; suspensión de las 700.000 horas extras anuales que se realizan y su sustitución por 250 nuevos puestos de trabajo; contratación del 50% de aprendices, tal como marca la ley, con lo que se crearían unos noventa nuevos puestos; garantías sindicales y amnistía laboral.

Todos estos puntos fueron tratados en la Delegación de Trabajo, durante toda la noche de ayer, con los representantes de la empresa sin que al término de las conversaciones se hubiera llegado a un acuerdo.

Hasta que se realice la primera jornada de huelga los trabajadoresde la EMT, cuyo número es de 7.379, divididos en 268 técnicos y administrativos; 4.996 trabajadores encuadrados en movimiento, entre conductores y cobradores; 1.752 de talleres; 130 de almacén y 233 subalternos realizarán su trabajo a ritmo lento, por lo que se prevé se formen largas colas en las paradas.

Frente a las peticiones de los trabajadores, la comisión negociadora informó que la empresa ofrecía un aumento salarial del 13,7% y una semana laboral de cuarenta horas a partir del 10 de diciembre y no del 1 de octubre, como piden los trabajadores. Se aceptaba, sin embargo, el relevo en las cabeceras de línea y los dos días libres a la semana, que se tomarían por turno rotativo.

Sobre las cinco y media de la tarde, los representantes del comité de empresa formado por CCOO, UGT, SU y CGT informaron a los trabajadores sobre la decisión tomada y sobre las negociaciones que se habían realizado antes de solicitar la huelga legal, que paralizará casi en su totalidad el tráfico de viajeros de superficie durante cinco días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_