_
_
_
_

El PSOE abandona el ente preautonómico balear

La Federación Balear del PSOE anunció ayer al presidente del Consejo General Interinsular, Jerónimo Albertí, su decisión de abandonar el ente preautonómico balear por estar totalmente disconforme con la política seguida por el consejo y sus miembros de UCD, que son mayoría, en lo que respecta al tema de la defensa de la naturaleza y la falta de apoyo suscitada en el último pleno con respecto a la solicitud por parte de los socialistas de la creación de un parque natural en la zona de la Albufera de Alcudia.

La dimisión de los socialistas afecta al consejero de trabajo, sanidad y seguridad social, Félix Pons; al de ordenación del territorio y medio ambiente, Emilio Alonso; al ex senador Manuel Mora, sin cartera; y por último al consejero menorquín, también sin cartera, José Caules. Junto a ellos dimitirán también sus respectivos equipos colaboradores.El PSOE balear ha explicado las razones de esta decisión y que están fundamentalmente contenidas en la política seguida por el consejo interinsular en los últi mos meses y que para los socia listas ha supuesto la destrucción del entorno paisajístico y ambiental plasmado en el fenómeno de la «balearización», exponente máximo de un modelo de desarrollo económico y social unánimemente rechazado. Los socialistas han planteado, a través de la consejería de ordenación del territorio, la conveniencia de prestar átención preferente a las zonas de especial interés ecológico y paisajístico, y a tal efecto formularon propuestas tendentes a investigar los niveles de protección que debían aplicarse al islote de la Dragonera y a las zonas húmedas de los municipios de Alcudia, Muro y La Puebla, sobre la base de utilizar los instrumentos legales vigentes y sin prejuzgar en ambos casos el grado de protección que las investigaciones pudiesen arrojar.

En este comunicado hecho público por los socialistas se acusa directamente a UCD por la negativa de los consejeros del partido centrista, que alegaron que las normas para la defensa de la Dragonera y las zonas húmedas del Norte de la isla violaban la libertad de empresa y la economía de mercado.

La decisión de los socialistas de abandonar el consejo ha sido duramente criticada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_