_
_
_
_

Falsa alarma de secuestro del hijo de un subcomisario de policía

La extraña desaparición durante treinta horas de un niño de catorce años, hijo de un subcomisario de Policía de Madrid, movilizó ayer a numerosos servicios policiales de la Dirección General de Seguridad ante la creencia de que se trataba de un secuestro.

Esta hipótesis, reforzada en la mañana de ayer por una llamada telefónica anónima en la que se decía a la familia que no volverían a tener noticias del niño hasta el próximo día 26, se comprobó, sin embargo, falsa, ya que sobre las tres de la tarde el padre del muchacho, Gregorio López Río, era avisado por la Guardia Civil de un pueblo de Zamora de que el desaparecido había sido encontrado en perfecto estado de salud, y de que el motivo de la marcha habría sido una aventura de muchachos. No obstante, tanto la desaparición como el hallazgo de Gregorio presentan numerosos puntos oscuros. Según la familia y algunos conocidos del desaparecido, Gregorio nunca había hecho nada parecido. Y, sin embargo, a primeras horas de la mañana del miércoles, con los libros escolares en la mano, cambiaba, según la versión oficial, el autobús escolar por el auto-stop para poder trasladarse a Villanueva del Campo, pueblo de Zamora en donde la familia pasa las vacaciones y en donde vive un tío del niño.«Menos mal que le encontré. Cuando le vi llegar me presenté en el puesto de la Guardia Civil para avisar a su padre. Yo creo que pensó en prolongar las vacaciones unos días y por eso se fue». El tío de Gregorio no comprende cómo un muchacho de catorce años puede llegar a un pueblo del norte de Zamora en auto-stop, «si no les cogieran no pasarían estas cosas».

. Sobre la llamada telefónica recibida por la familia sobre las diez de la mañana de ayer, nadie sabe su procedencia. «Es posible que fuera un compañero de Goyo que de esa forma explicara la desaparición del muchacho.»

Otra versión atribuiría la llamada a algún grupo extremista que se hubiera enterado de la desaparición del muchacho antes de que se hiciera público el tema. El hecho de que el anónimo comunicante, que tenía voz de persona joven, diera el plazo hasta el día 26 ó 27, para dar más noticias sobre el secuestrado hizo pensar inmediatamente en algún tipo de acto que recordara el aniversario de los fusilamientos de 1975. «Afortunadamente no ha sido lo que temíamos. Una chiquillada que nos ha alarmado a todos y que ya está aclarada», manifestó el. señor López Río.

Muere un sordomudo en el incendio de su casa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Santiago Huidobro CabaniIIas, de cuarenta años, sordomudo, falleció en la madrugada de ayer como consecuencia de las quemaduras sufridas en un incendio que se declaró en su domicilio en la calle Claudio Coello, 65.

El incendio se originó por un cigarrillo encendido que debió prender la ropa de la cama, en donde se encontraba echado el señor Huidobro.

El fallecido vivía eñ compañía de un hermano que en el momento del incendio se en contraba ausente. Gracias a la intervención de los bomberos, que acudieron con una auto-bomba y un coche-escala, se logró sofocar el incendio en el plazo de hora y cuarto, aunque cuando se logró extraer del dormitorio al señor Huidobro éste ya había fallecido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_