_
_
_
_

"En España hay cuatro mil mormones"

Gordon B. Hinckley, miembro del Quorum de doce apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (Mormones) llegó ayer a Santiago de Compostela, donde presidirá la peregrinación que van a hacer miembros de toda Europa.Según explicó Hinckley, en este momento hay unos 4.000 mormones en toda España, de ellos doscientos en Galicia, encuadrados en tres cabezas de misión (Madrid, Barcelona y Sevilla), y alrededor de cuatro millones en todo el mundo. Es la novena religión de Estados Unidos y «la que crece más rápidamente en todas partes», según declaraciones de sus representantes oficiales. Hombres de Estado americanos como David Kennedy o George Romney; gobernadores y miembros del Congreso, pertenecen a sus filas. Es en los estados americanos de Utah y California donde tienen mayor número de adeptos.

«El español es la segunda lengua de nuestra religión -declaró Hinckley- y se habla, entre nosotros, tanto casi como el inglés.» Aparte de EEUU, México, Inglaterra, Filipinas y Japón son las naciones donde hay mayor número de mormones. A España llegaron hace ocho años, a raíz de la liberalización legal de las prácticas religiosas y, según sus promotores, tiene problemas de crecimiento al no poder construirse suficientes capillas. «Construimos unas cuatrocientas capillas al año en todo el mundo -declaró el citado portavoz- y a España estamos trayendo mucho dinero con nuestros programas de actuación.» El apóstol Hinckley negó toda vinculación con la CIA o con el Gobierno de EEUU. «No hay ninguna evidencia -manifestó- de que seamos gente de la CIA o del Gobierno y cualquier especulación sobre este asunto es, además de gratuita, verdaderamente malévola. No tiene sentido hablar de que podamos ser agentes de un supuesto colonialismo norteamericano. Creemos que es necesario aplicar principios de eficacia a nuestra labor misionera, pero esto no es un método americano, sino simplemente propio de los mormones.» Sobre este tema añadió que la Iglesia mormona tiene misioneros por todo el mundo, entregados exclusivamente a la religión.

Una familia fuerte

Gordon B. Hinckley recordó a Brian Jones, fundador de esta Iglesia en el siglo pasado, y explicó que la misión de los mormones es «restaurar la Iglesia que Cristo estableció en la tierra cuando vivió en ella». Defendió ardorosamente la institución familiar diciendo que «no se puede ser fuerte como persona si la familia no es fuerte como tal» y explicó que, en su Iglesia, todo el mundo puede ser sacerdote. «Los mormones -aseguró- no somos una casta sacerdotal.» Cada miembro mormón entrega el 10 % de sus ingresos económicos y están repartidos por todo el mundo 27.000 misioneros que financian, ellos mismos o sus familiares, los gastos de su misión. En la actualidad se encuentran totalmente prohibidas la antigua poligamia que sólo era practicada por el 3 % de los miembros de la Iglesia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_