_
_
_
_

Entrevista con el teniente general Oliete, director general de la Guardia Civil

«-¿Cómo reaccionaron los hombres que componen la Guardia Civil al extenderse el rumor de que no se les consideraría integrados en el Ejército?-La noticia les preocupó y les disgustó bastante, porque la Guardia Civil tiene virtudes militares muy acentuadas y una tradición castrense acusadísima, tanto por lo que se refiere a los guardias como a sus jefes. Su función primordial es la de la guarda de la paz ciudadana., función que, por otra parte, es típicamente militar. Por tanto, es una unidad que cumple con su misión dentro del Ejército. Pero la Guardia Civil es además un cuerpo de profesionales y sus funciones en la paz son esencialmente civiles.

-General Oliete, ya que estamos hablando de terrorismo, enjuicie usted, por favor, la situación en el País Vasco y las acciones de la ETA con relación a la Guardia Civil.

-La situación en el País Vasco la veo preocupante. La ETA no ceja en sus ataques a las fuerzas de orden público y siguen manteniendo la lucha armada. Está muy radicalizada y no hace concesiones porque el hacerlas supondría acabar con sus métodos. Ese es mi gran temor y mi oran preocupación, que la ETA no abandona sus métodos terroristas y sigue combatiendo todo lo que significa convivencia pacífica de los españoles.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Qué tienen ustedes previsto hacer para combatir ese terrorismo y esa lucha armada?

-La lucha contra el terrorismo debe emprenderse por toda la nación. En esta lucha las fuerzas de orden público tienen la misión principal, pero no es sólo el poder ejecutivo el que está empeñado en ella, debe ser también el legislativo y el judicial. En las Cámaras legislativas es donde pueden aprobarse leyes que permitan combatir coneficacia el terrorismo. El Gobierno acaba de entregar a las Cortes un proyecto de medidas excepcionales que tendrá todas las garantías de control parlamentario y que permitirá luchar con mayores medios.

En cuanto al poder judicial, al que admiro, es precisamente el encargado de aplicar la ley y sancionar las conductas punibles. Repito e insisto en que no es solamente el ejecutivo, sino el legislativo y el poder judicial y la nación entera quienes tienen que llevar a cabo esta lucha.

-Por último, general Oliete, como alto mando de las fuerzas armadas, ¿puede darme su opinión de cómo se está llevando a cabo el proceso de cambio en España?

-Mire usted, los militares llevamos muy dentro, formando parte casi visceralmente con nosotros, la disciplina y acatamos las órdenes que se nos den, nos gusten o no nos gusten, sin introducir para nada nuestras consideraciones personales. Lo que sí puedo decirle es que el Ejército ha tenido una parte muy importante en el cambio político, simplemente por estar callado.

6 junio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_