_
_
_
_

Tarradellas acepta las propuestas socialistas para reorganizar la Generalidad

Fuentes de la dirección del Partido Socialista de Cataluña (Congrés) (PSC-C) manifestaron a EL PAIS que el presidente de la Generalidad había aceptado prácticamente todas sus propuestas, contenidas en un memorándum y tendentes a un replanteamiento global de la Generalidad de Cataluña.

En el curso de una reunión entre los cuatro ministros socialistas y Tarradellas, éste solicitó únicamente que se suprimieran algunos adjetivos que implicaban una dura crítica de la actual situación, pero el conjunto de los nueve folios del memorándum socialista fue aceptado por Tarradellas. Ahora se efectuará una nueva reunión socialistas-Tarradellas y posteriormente el documento será remitido al Gabinete catalán.Las fuentes socialistas manifestaron que en la reunión Tarradellas se había mostrado muy crítico respecto al gobernador civil de Barcelona y al ministro del Interior. La razón de esta actitud estaría en la marginación total, por parte del Gobierno central, de los acuerdos de abril entre Suárez y TarradeIlas, según los cuales éste debía presidir reuniones conjuntas con los cuatro gobernadores civiles de Cataluña.

Las mismas fuentes indicaron que Tarradellas manifestó que no pensaba nombrar comisarios de la Generalidad en Lérida, Gerona y Tarragona. Hace pocas semanas, según reveló EL PAIS, Tarradellas había pensado resucitar este cargo, designando en los tres casos a viejos militantes de Esquerra Republicana de Catalunya, partido mayoritario en los años treinta y hoy muy minoritario, del que Tarradellas fue secretario general hasta 1954.

Hay que afirmar que la aceptación en el terreno de los hechos del memorándum socialista implicaría una muy rápida desaparición de las actuales diputaciones catalanas en beneficio de la Generalidad, lo cual, a su vez, comportaría el fin de la posibilidad de que Tarradellas estuviese presente en un futuro juego electoral. En efecto, desaparecidas Ias diputaciones, Tarradellas se quedaría sin armas electorales y, en definitiva, quedaría a merced de los partidos vencedores el pasado 15 de junio. Sobre este particular, los socialistas catalanes del PSC-C y del PSOE eran ayer muy optimistas, pero otras fuentes consideraban que Tarradellas puede aún intentar dar un vuelco total a la situación. Precisamente, si en el pasado reciente algo ha caracterizado a los socialistas catalanes, en sus relaciones con Tarradellas, ha sido su exceso de optimismo.

En todo caso, el momento es de replanteamiento del proceso preautonómico catalán. Ello origina toda una serie de movimientos diversos por parte de los partidos, con el fin de obtener el máximo de beneficios en la operación. En este marco se produjo ayer el encuentro entre Adolfo Suárez y Jordi Pujol, en una comida concebida para abordar los próximos debates del Congreso sobre el título octavo de la Constitución, referente a las autonomías, pero en la que no se evitó en absoluto el análisis de la mala marcha que lleva la Generalidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_