_
_
_
_
ARGENTINA 78

Uría, Olmo, Juanito y Santillana, titulares ante Brasil

El ambiente que existe para el partido de hoy España-Brasil es de auténtica final. La selección de Kubala, que llegó ayer a esta ciudad, se encuentra ante una tesitura parecida, salvando las distancias, a la de 1962 en Chile, cuando dirigía el equipo nacional HelenIo Herrera. Sólo se podría salvar la clasificación puntuando ante Brasil y ganando a Suecia. Pese al mal momento visto hasta ahora en los tricampeones mundiales, la tarea parece muy difícil, y para ella prescinde de Pirri -molesto al no decirle nada- y de DanI, autor del único gol español ante Austria. Sorprendentemente entra en el equipo Uría y las dos puntas serán Juanito y Santillana.La gran diferencia del partido de hoy, que vuelve a enfrentar a España y Brasil en un campeonato del mundo, con respecto al de 1962 en Chile, es el nivel inferior de ambos países. Esto, sin duda, favorece a España, que además necesita ganar o al menos empatar para alimentar esperanzas de clasificación. Naturalmente debería después puntuar frente a Suecia en el último partido de Vélez.

Al final Kubala se decidió a cambiar varios hombres del equipo, aunque no a variar el esquema habitual de 4-4-2 por el más ofensivo. pero arriesgado, del 4-3-3. Dio el equipo tras un ligero entrenamiento matinal. La entrada de Juanito en el equipo y la de Santillana por Rubén Cano, supone dejar fuera del mismo a Dan¡, un hombre siempre hábil, que quedaría para una emergencia. Kubala considera un peligro jugar contra un bloque -eso espera que sea- como Brasil, sin armazón de equipo suficiente en el centro del campo. Por ello ha preferido que incluso juegue Uría como hombre marcador, en ayuda de Asensi, completándose el centro del campo con Leal y Cardeñosa, hombres sólo organiza dores. Kubala ha sido criticadísirrio por la sustitución del jugador bétIco en la segunda parte contra Austria y por lo que se ve vuelve a un esquema similar al que dio tan buen resultado en Belgrado contra Yugoslavia. San José, que entonces,fue un centrocampista marcador de Surjak, el hombre clave, dejaría así su lugar a Uría -con quien nadie contaba-, pasando al lateral izquierdo por De la Cruz.

El equipo, pues, será: Miguel Angel; Marcelino, Migueli, Olmo -que suple a Pirri, al que nadie ha dicho nada y está molesto- San José-, Uría, Asensi, Leal, Cardeñosa; Juanito y Santillana. Al delantero centrc madridista se le da la oportunidad que no ha sabido aprovechar Rubén Cano. La defensa brasileña, desde luego, es vulnerable tanto por alto como por bajo. España tiene posibilidades de ganar si los tiicampeones mundiales no juegan mucho más que ante Suecia. Pero no se puede olvidar que otra decepción incluso llegaría a costarles la clasificación, con la tragedia nacional que es de imaginar.

Rivelino, duda hasta última hora

La duda brasileña de Rivelino no se resolverá hasta hoy mismo, pero parece ser quejugará. Si no, lo haría Dirceu. El otro problema es la parte derecha del equipo, pues aunque parecen seguros Nelinho, en la defensa, y Tononho, en el extremo, a éste podría suplirlo Gil, decepcionante contra Suecia, pero que goza de las simpatías de Coutinho. Este, como militar, es un hombre de mentalidad muy rígida y no quiere hacer cambios -que en realidad serían peor a estas alturas- dentro de los esquemas practicados durante el largo tiempo de preparación. Así, pues, el equipo deberá ser: Leao; Nelinho, Oscar, Amaral -el libre que no hace olvidar, según muchas opiniones, a Luiz Pereira-, Edinho; Batista, Cerezo, Rivelino -o Dirceu-; Toninho -o Gil-, Reinaldo y Zico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_