_
_
_
_

Teniente general De Liniers: "Las Fuerzas Armadas viven trascendentes momentos de remodelación"

«Nuestras Fuerzas Armadas viven trascendentes momentos de remodelación, no en cuanto a sus valores morales, que éstos siempre se mantuvieron, mantienen y mantendrán al más elevado de los niveles, pero sí en cuanto a su estructuración», dijo ayer el teniente general Tomás de Liniers, en su toma de posesión como jefe del Estado Mayor del Ejército.

El acto se celebró a mediodía en el cuartel general del Ejército, bajo la presidencia del ministro de Defensa, teniente general Gutiérrez Mellado, y asistieron, además del teniente general Vega Rodríguez -que cesó en el cargo a petición propia-, el teniente general jefe del Alto Estado Mayor, Felipe Galarza; los miembros de la Junta de Jefes de Estado Mayor, el director general de la Guardia Civil, teniente general Olíete Sánchez, y un importante número de generales y oficiales, así como los presidentes de las comisiones de Defensa del Congreso y del Senado, Enrique Múgica (PSOE) y Alberto Ballarín (UCD), respectivamente.Tras la lectura de los decretos de cese y nombramiento, tomó la palabra el teniente general Vega Rodríguez, quien calificó su marcha como «un relevo más en mi ya dilatada vida militar», y aseguró que «nada más grato para mí que ser relevado por el teniente general De Liniers». Tras elogiar su figura y la de los colaboradores que había tenido a sus órdenes, concluyó su breve parlamento diciendo: «Desde este momento, a sus órdenes, mi general.»

El teniente general De Liniers tomó la palabra para agradecer al ministro, al Gobierno, «de forma especial a su presidente y de forma muy especial y con el máximo respeto a su Majestad el Rey», la designación para el cargo. Hizo mención especial a la presencia de los presidentes de las Comisiones de Defensa del Congreso y del Senado y aseguró que accedía al cargo consciente de su responsabilidad y ticascendencia. Después de mencionar los trascendentes momentos de remodelación de las Fuerzas Armadas, mencionó la labor hecha por la Junta de Jefes de Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y las comisiones de Defensa de las Cortes y resaltó que «a la cabeza de toda esta estructura defensiva se encuentra el Rey, en su doble calidad de Rey de todos los españoles y jefe supremo de las Fuerzas Armadas».

Dijo a continuación que quedaban por remodelar los medios necesarios para las Fuerzas Armadas, «y ello -afirmó- será función de las misiones que se les encomiende. La misión general vendrá señalada por la Constitución y no podrá ser otra -prosiguió- que la que ya se apunta y tiene carácter general en todos los países del mundo: la defensa (le la independencia de la patria, de su integridad y del orden constitucional».

«Pero el hecho de que esta misión se consigne de forma expresa en la Constitución -añadió- supondrá garantía indiscutible de la voluntariedad del país en cuanto a la defensa de su orden interior, de su unidad y de su soberanía. »

Cerró el acto el ministro de Defensa, quien, tras agradecer la colaboración del teniente general Vega, se dirigió al nuevo Jefe del Estado Mayor del Ejército para pedirle que se dedique «con esfuerzo, con su capacidad y con sus cualidades» a su nuevo destino. «A todos ustedes, compañeros -dijo el teniente general Gutiérrez Mellado- quiero pedirles ayuda y colaboración.» Finalizó dando vivas a España, al Rey y a las Fuerzas Armadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_