_
_
_
_

Los países centroamericanos quieren mantener el precio del café

Se han reunido en El Salvador los países centroamericanos productores de café con objeto de estudiar una estrategia común de defensa de los precios, que han experimentado una nueva caída en el mercado de Londres. La superabundante cosecha de Brasil, cuya producción influye decisivamente en el mercado mundial, hace temer a los seis países centroamericanos que los precios del café este año se sitúen por debajo de los mínimos rentables.En 1977, Brasil produjo 9,3 millones de sacos de sesenta kilos cada uno. Este año, la cosecha brasileña alcanzará los dieciocho millones de sacos. De acuerdo con estas cifras, la producción total mundial llegará en 1978 a cerca de setenta millones de sacos, mientras que en 1977 no pasó de sesenta.

Después de las heladas de 1976, que arruinaron prácticamente la cosecha brasileña, el mercado mundial del café estuvo abastecido por las, pequeñas producciones (comparadas con las de Brasil) de Colombia, México, Uganda y los países centroamericanos. Esta circunstancia hizo que los precios del grano se dispararán, lo que motivó una inmediata retracción en la demanda. Las reservas de los productores aumentaron y Brasil decidió bajar el precio para poder colocar en el mercado su producto. La medida encontró oposición en Colombia, México y Centroamérica, países que tratan ahora de mantener los precios del año pasado aun a costa de suspender las exportaciones. El café llegó a cotizarse en 1977 a dos dólares y medio la libra. La pasada semana, en el mercado de Londres, el precio descendió a 1,80 dólares la libra.

En la reunión de El Salvador, los productores centroamericanos tratarán de llegar a un compromiso capaz de mantener los precios cafeteros en niveles rentables, pero, sobre todo, buscarán una fórmula para que los acuerdos comprometan realmente a quienes los suscriban.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_