_
_
_
_

Grandes posibilidades de ELA-STV en las elecciones que mañana comienzan en Guipúzcoa

Nadie parece discutir las posibilidades de ELA-STV de lograr el triunfo en las elecciones sindicales en Guipúzcoa, a pesar de la indudable influencia de UGT y CCOO, que van a librar con el sindicato vasco una dura batalla por la hegemonía sindical en la provincia. En número de militantes -según cifras suministradas por las mismas centrales- ELA-STV puede tener en Guipúzcoa aIrededor de 50.000 afiliados, mientras que CCOO y UGT reconocen 30.000 y 25.000, respectivamente.

En Guipúzcoa, una de las más importantes provincias por el nivel industrial, hay que destacar seis zonas claves, de acuerdo con el porcentaje de población obrera: la zona del Urola y la costa (Azpeitia, Azcoitia, Zarauz y Zumaya), la zona del Deva (Deva, Eibar, Elgóibar, Vergara y Mondragón), el Goierri (Legazpia y Zumárraga), comarca del Oria (Lasarte, Hernani, Tolosa), la zona del Bidasoa (Irún, Rentería, Pasajes) y el centro y alrededores de San Sebastián.En la primera de ellas, el Urola y costa, con empresas de cierta envergadura como Juaristi y Forjas de Azcoitia y la casi totalidad del sector de madera concentrado, la hegemonía es casi absoluta para ELA-STV.

En la zona de Deva, en donde se concentra el sector del maquinaria herramienta y textil de Guipúzcoa, se disputan con toda probabilidad la victoria de UGT y ELA. Mientras esta última tiene influencia en Vergara y Elgóibar (Sigma), UGT puede dominar en Eibar, en donde también contará CCOO.

La comarca industrial del Goierri es un punto clave en el sector del metal, destacando la existencia de fábricas como Caf, Orbegozo, Irimo, Patricia Echevarría y Aristrain. LAB puede lograr la victoria en esta zona en donde CCOO (Orbegozo) y UGT deben obtener también algunos puestos.

LAB, en compañía del SU y la CSUT tienen más posibilidades en la zona papelera y química del Oria, de reconocido carácter asambleario. En ella están situadas empresas de envergadura como Michelín, Bianchi, Orbegozo y Papelera

Por lo que se refiere a la zona del Bidasoa -repartida entre el sector pesquero y el maderero- las elecciones pudieran dar ventaja a UGT y a ELA-STV y en menor proporción a CCOO. Astilleros de Pasajes, Papelera Española y las factorías de Luzuriaga y Palmera (Irún) son las empresas de mayor importancia.

Finalmente, la zona industrial de San Sebastián está constituida fundamentalmente por el sector de servicios (bancos, Iberduero, CAP, Renfe y Telefónica). Por su bajo nivel de sindicación nadie se atreve a aventurar unos resultados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_