_
_
_
_

La Asamblea de Parlamentarios paraliza el Gobierno catalán

El problema que mantiene paralizado el Gobierno autónomo catalán, el cual sorprendentemente no ha dado a conocer aún su declaración programática, quince días después de haber entrado en funciones, es una discrepancia interna sobre la necesidad de que sobreviva o desaparezca la Asamblea dé Parlamentarios de Cataluña, según informó a EL PAIS un miembro de dicho Gobierno.La fuente precisó que Tarradellas y un sector parlamentario consideraban que la asamblea debía simplemente desaparecer, mientras que socialistas y comunistas mantenían una actitud más favorable a la misma. Por lo que respecta a los comunistas catalanes, el comité central del PSUC adoptó el pasado fin de semana con relación a la asamblea una posición de acercamiento a los criterios de Tarradellas, (Véase EL PAIS de 20 de diciembre).

Por su parte, un parlamentario socialista consultado ayer por EL PAIS señaló que consideraba un error la desaparición pura y simple de la asamblea, la cual, añadió «tenía que haber dado su consenso al Gobierno autónomo, hecho que se habría conseguido sin dificultad alguna». No obstante, la fuente socialista precisó que su partido no convertiría el tema en algo decisivo, afirmando también que «si el presidente Tarradellas desea acabar con la Asamblea de Parlamentarios no hay duda de que podrá hacerlo, ya que, actualmente, sin el reconocimiento de Tarradellas la asamblea no puede ser operativa».

Varias fuentes consultadas ratificaron que este era el único problema de fondo que actualmente paraliza el Gobierno y expresaron su desconcierto ante el hecho que la propia confrontación se presente en términos tan difusos y matizados, pero, al mismo tiempo, con tan graves consecuencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_