_
_
_
_

Los socialistas amenazan con no tomar parte en el Gobierno de la Generalitat

El secretariado general del Partit Socialista de Catalunya (Congrés) (PSC-C) recibió del consejo general -máximo organismo del partido- autorización para poder retirarse del Gobierno en ciernes de la Generalitat, sin llegar a tomar parte en su constitución formal. Tal eventualidad se daría en el caso de que el presidente Tarradellas no respetara los acuerdos de Perpignan, los cuales establecían, según la versión que de los mismos dan los socialistas, que la constitución del Gobierno autónomo catalán debe responder al resultado de las elecciones del 15 de junio y ser designado de forma concertada con los diputados y senadores catalanes.

Dicha autorización fue concedida en el curso de una reunión del consejo general -151 miembros- que duró toda la jornada del domingo. En la misma reunión fue dada a conocer la lista de candidatos oficiales del PSC-C y del PSOE para las distintas carteras ministeriales. La lista es, fundamentalmente, como sigue: Gobernación: Pascual Maragall o Raimond Obiols; Trabajo: Eduardo Martín o Carlos Cigarrán; Hacienda: Narcis Serra o Josep-Lluis Sureda; Sanidad: Felip Solé-Savaris; Agricultura: Josep María Raurich y Educación: Marta Mata. Para el caso de que hubiese una cartera de Ordenación del Territorio, el candidato oficial de los socialistas para la misma sería Pascual Maragall, ya citado como candidato a la cartera de Gobernación.Para la comisión mixta Gobierno-Generalitat los candidatos socialistas en representación de esta última son Fernando Cardenal (para Temas Laborales), Carmina Virgili (Educación), Santiago Roldán (Economía), Josep Artigas (Sanidad), Joan Prats o bien Ventura Pellicer (Administración Local), Joan Cals (Turismo), Francisco Reventós (Industria), Solá Morales (Obras Públicas) y Sergi Schaff (Medios de Comunicación Social). Para la comisión mixta Generalitat-diputaciones los candidatos socialistas son: J. M. Carreras-Puigdendolas, Carlos Calleja, Antoni Flos, Joaquín Español y R. Folch.

Los propuestos pertenecen en su mayoría al PSC-C y los restantes al PSOE, excepto Joan Cals, que es independiente, pero próximo al PSC-C.

La decisión socialista sobre la posibilidad de no entrar a formar parte del Gobierno tiene puntos de coincidencia con la de los comunistas si bien éstos se expresaron anoche en Barcelona con mucha mayor cautela. Gregorio López Raimundo, presidente del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) afirmó que «nosotros no concebimos que no puedan cumplirse los acuerdos de Perpignan, este es el matiz en que nos diferenciamos de los socialistas».

Una vez más los mayores antagonismos con relación a la postura del presidente Tarradellas provienen de los socialistas, mientras que los comunistas muestran un particular interés en no quedar aislados del resto de las posiciones.

Antonio Gutiérrez Díaz, secretario general del PSUC, afirmó anoche que «consideramos imprescindible que la Asamblea de Parlamentarios (de Cataluña) aprueben la constitución del Gobierno autónomo porque este es uno de los acuerdos que tomamos en Perpignan». Los dirigentes comunistas también precisaron que su partido se inclinaba en favor de que fuese el futuro Gobierno autónomo el que designara a los miembros de la comisión mixta Gobierno-Generalitat que representarán a esta última. Los comunistas también se inclinaron a favor de una «negociación conjunta» entre el presidente Tarradellas y los partidos, en vez de una negociación por separado con cada partido como ha venido llevándose a cabo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sigilo comunista

Los dirigentes comunistas se negaron a dar el nombre de sus candidatos a las diferentes carteras del Gobierno autónomo. Manifestaron, no obstante, que habían presentado una lista con siete nombres, cuatro de ellos militantes del PSUC y los otros tres independientes. No hay duda de que su principal interés se centra en las carteras de Trabajo y Sanidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_