_
_
_
_

Optimismo entre los negociadores de la autonomía andaluza

, El optimismo sigue siendo la tónica general en medios políticos parlamentarios después de la primera reunión entre el ministro para las Regiones, Manuel Clavero, y los parlamentarios Huelin, Escuredo, Gallego y Navarro, comisionados por la Asamblea para negociar el establecimiento de un régimen preautonómico en la región andaluza. La reunión se celebró el sábado en el Gobierno Civil de Sevilla, durante más de tres horas, y contó también con la participación del subsecretario del Ministerio, Miguel Sánchez.

Respondiendo a preguntas de los informadores, el ministro volvió a calificar de muy realista el proyecto presentado por la Asamblea de Parlamentarios, lo que, junto a la postura abierta que mantienen los miembros de la comisión, puede llevar a la pronta consecución de la autonomía provisional andaluza. Por su parte, el diputado socialista Rafael Escuredo -que, según algunas opiniones, podría ser el primer presidente regional- expresó una opinión más concreta: «Creo que nos comeremos los polvorones ya con un régimen preautonómico.»

No obstante, fue imposible conocer por boca de los negociadores el contenido exacto de esta primera reunión. Fuentes extraparlamentarias dignas de crédito han informado a EL PAIS que ambas partes mantienen posiciones divergentes en lo relativo a los poderes de la Asamblea, y el presidente de Andalucía y el papel de las actuales diputaciones como ejecutoras de los acuerdos del consejo regional. Oficialmente, en cambio, no ha podido confirmarse la existencia de estas discrepancias. Parlamentarios y representantes del Gobierno es tuvieron de acuerdo en que la autonomía andaluza estará basada en el principio de la unidad de España y en el pleno reconocimiento de la personalidad del pueblo andaluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_