_
_
_
_

Fracasa el frente vasco de izquierda

En la última reunión celebrada ayer por la llamada «cumbre de izquierda vasca» (la totalidad de las fuerzas, a excepción de PNV, PSOE y PC) quedó, una vez más, patente la imposibilidad de las fuerzas asistentes de lograr unos puntos mínimos de acuerdo para configurar un bloque de izquierda para las elecciones municipales", como era el proyecto inicial.

La sesión -que hacía la número seis- se dedicó, como viene ocurriendo invariablemente en las anteriores, a estudiar otros temas: en este caso, el apoyo y respaldo de las fuerzas de izquierda a la huelga del día 2, y una postura crítica frente a la retroactividad del pacto de la Moncloa.

Esta impresión, unida a la falta de periodicidad de las reuniones de la cumbre y el aparente desinterés mostrado por alguna de las fuerzas de izquierda por forzarlas, ha impuesto una demora peligrosa para el éxito del proyecto. El pesimismo entre los observadores políticos, e incluso entre algunos partidos, crece por la falta repetida de acuerdos que hagan abrigar alguna esperanza.

Mientras ese colectivo de quince partidos espacia reuniones y da muestra de no confiar en las posibilidades de éxito del proyecto, los partidos abertzales ANV, ESB, ElA, LAIA y HASI se reúnen hoy para reforzar aún más ese bloque abertzale que, de confirmarse, puede servir al final de aglutinante de la izquierda vasca o constituirse en coalición independiente, ofreciendo una alternativa abertzale para las elecciones municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_