_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Repliegue general

La semana bursátil comenzó con una sesión claramente a la baja, con numerosos descensos en todos los grupos. Las realizaciones de beneficios han proseguido y la resistencia de las dos jornadas precedentes han desaparecido. Está ocurriendo lo que nos temíamos y ya denunciamos cuando la increíble euforia de hace dos semanas, que nos mereció la calificación de demagogos y catastrofistas.Ayer las bajas fueron generalizadas y la presión del papel notable, sobre todo en ciertos corros, como el bancario o el siderúrgico, en el que muchos valores no pudieron casar operación por falta de contrapartida (léase dinero).

Sin embargo, la noticia del día en el parqué fue la anunciada por EL PAIS confirmando la fusión Central-Ibérico. Esto despertó muchos

comentarios y más rumores, por cierto bastante descabellados. Lo cual no significa que otras entidades bancarias de primer rango no intenten recuperar el puesto ahora perdido en el «ranking».El sector eléctrico estuvo particularmente flojo y con bastante papel. Hidrola, Sevillana, Unión e Iberduero, por este orden, registraron los mayores castigos entre los grandes.

En Construcción, Dragados, que aún tenía algo de dinero, se permitió un pequeño remonte, que no fue secundado por el resto del grupo, ya que bajan las cementeras y las inmobiliarias (Vallehermoso, Metro, Urbis ... ).

Entre los valores industriales que cotizaron anotaremos los descensos de Petróleos y Explosivos.

Al cierre, había treinta valores con papel y sólo cuatro (no significativos) con dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_