_
_
_
_

Robadas en la catedral de Burgos piezas de importante valor histórico

En la madrugada del miércoles se cometió un importante robo en la sala del tesoro de la catedral de Burgos, consistente principalmente en objetos de valor histórico. El hecho fue descubierto ayer por la mañana por los sacristanes.

Más información
Las medidas que nunca llegan

Realizado el recuento de las piezas que alberga el museo, se ha advertido la falta de las siguientes piezas: dos cálices, uno de ellos de estilo gótico, del orfebre burgalés Maese Calvo, valorado en unas 400.000 pesetas; tres cruces de los siglos IX y X, tres libros, documentos de especial valor: un sacramentario de la iglesia burgalesa de 1542, un breviario de la misma época y un manuscrito que contiene una carta del 3 de noviembre de 1571 en la que se comunica la victoria en Lepanto.Los ladrones rompieron también la cerradura de la puerta de hierro de la ea pilla del Condestable y se llevaron tres estatuillas de un retablo de 1495 obra de Gil de Siloe, donde se encuentran además otras cien imágenes.

La naturaleza de lo robado y el hecho de que no falte ninguna joya de especial valor material hace suponer que los autores del robo perseguían exclusivamente apoderarse de piezas cuyo valor reside fundamentalmente en la antigüedad. Precisamente en la sala donde'ha sido cometido elrobo existe una custodia de oro de gran tamaño que no ha sido sustraída. '

La recostrucción de los hechos permite suponer que los autores del robo -que han debido ser dos o más de dos- se quedaron ocul-tos en el templo a la hora del cierre y penetraron en la capilla del Condestable, de la que pasaron a la sacrístía. Aquí rompieron un rosetón, lo que les permitió acceder al claustro», al museo y a la sala del tesoro. Esta operación ha requerido forzar varias puertas y romper varios candados.

La salida se cree que la efectuaron por una de la s entradas de la fachada principal tras forzar un enorme cerrojo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_