_
_
_
_

"En la URSS hay contrarrevolución desde Stalin"

«El eurocomunismo» y «Balance histórico de la revolución rusa» fueron los temas de las dos conferencias desarrolladas por Ernest Mandel, teórico de la IV Internacional, con motivo del sesenta aniversario de la revolución soviética, en un apretado programa organizado por la Liga Comunista Revolucionaria (LCR).El economista marxista distingue entre la vía parlamentaria y pactista de toma del poder, defendida por los partidos comunistas occidentales, a los que califica de reformistas y gradualistas, y la vía de Lenin, que consiste, según sus palabras, en «el desarrollo intransigente del movimiento independiente de las masas sin pactos con la burguesía que debiliten la conciencia de clase obrera. No se trata de una guerra civil o lucha armada -afirma- La lucha de clases no es una invención de agitadores, sino producto de la existencia de las contradicciones entre capital y trabajo».

Según Mandel, la dictadura del proletariado, rechazada por el eurocomunismo, consiste en «la dictadura de la clase obrera organizada en consejos, con miembros representantes de la pluralidad de partidos y sindicatos». Califica de contrarrevolución el proceso de la revolución rusa desde Stalin, que «sustituye a la clase obrera por la dictadura de un partido» y « asesina a más comunistas que Hitler o Franco».

La ruptura del eurocomunismo con la Unión Soviética se debe, según este marxista, al hecho de que el 95 % de la clase obrera no acepta el estalinismo, lo que significa dar la razón a los trotsquistas, afirma.

En este sentido apoya la ruptura con el estalinismo, pero discrepa, en la supresión del internacionalismo proletario, que no significa la hegemonía de un país sobre otro, sino el carácter idéntico de la lucha obrera frente al capital en cualquier país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_