_
_
_
_

Esta mañana, pleno del Gobierno y la Oposición sobre el Programa económico

Esta mañana, a las 10.30, se reunirá en el palacio de la Moncloa el pleno de la comisión general que estudia el programa económico Fuentes Quintana, que el Gobierno ha presentado a las fuerzas politicas parlamentarias como alternativa a la crisis economica En la reunión de hoy se pretende resumir y concretar los acuerdos parciales a que se llegó ayer en, las reuniones de las siete subcomisiones de,trabajo creadas para discutir el programa. Asistirán a la reunión, por parte del Gobierno, su presidente, el vicepresidente segundo y tercero, señores Fuentes y Abril

A última hora de la noche de ayer cuatro de las siete subcomisiones de expertos del Gobierno y la Oposición parlamentaria que negocian la concreción del programa económico de Fuentes Quintana no habían ultimado las discusiones sobre el contenido de sus temas específicos. La negociación, según informaron a EL PAIS asistentes a las distintas negociaciones, puede calificarse de dura y pormenorizada. El Gobierno pretendía finalizar en la sesión de ayer, aunquéfinalmente se tuvieron que aplazar las redaccíones provisionales de los documentos de cada subcomisión a hoy. A las ocho. de la mañana se reunirán las referidas a la Seguridad Social, Suelo y Educación. La de Agricultura quedó aplazada para manana.nes de ayer correspondió a los grupos más importantes de la Cámara, PSOE y UCD, con aportaciones del PCE y, en se gundo término, de las otras formaciones parlamentarias. Alianza Popular se reservó su criterio en algunos temas.En el Ministerio de Economía estuvo la comisión de política económica a corto plazo, que trata los puntos claves del programa, salarios y rentas, precios y objetivos macroeconómicos. Asistieron, parcialmente en algunos ca.sos, los señores Fuentes y Lagares; Luis Gamir (UCD) (presidente del Banco Hipotecario desde el pasado sábado). Luis Velascol Julio Rodrí uez, García de la Riva y Narciso Serra (PSOE) -los tres primeros funcionarios de departamentos económicos-; Fernando Soto y Julio Segura -catedrático-, por el PCE; Guillermo Piera (empresario) y Laureano López Rodó, por Alianza Popular;. Manuel Sánchez Ayuso (catedrático), por el PSP; Francesc Cabana (banquero), por Convergencia Democrática de Cataluña; Pere Pi Sunyer, por Esquetra Democrática; Pedro Sodupe, por los nacionalistas vascos, y Carlos Güell (empresario), por Centre Catalá

Esta subcomusión discutió los temas referentes al Presupuesto del Estado para el próximo -año que el Gobierno ha remitido inmediatamente a la Cámara. Entre las innovaciones introducidas en este punto -cabe señalar lade dedicar la posible emisión de 40.000 millones de deuda pública a construcciones escolares. En materia de política salarial se concretó la limitación de aumentos al 22 % con la incorporación del criterio de aumentos lineales en la mítad de la masa salarial de aumento, con el criterio de favorecer los salarios más bajos. Las empresas que sobrepasen el límite del 22 % podrán ser sancionadas con retirada de ventajas crediticias y fiscales. Asimismo, se podrá proceder a una reducción de plantilla del 5 % si se sobrepasa el límite señalado.

En materia de desempleo se expresa el control del seguro de desempleo por parte de las centrales sindicales.

Las otrás subcomisiones, de ,ternas más monográficos, contaron con la presencia de expertos del Gobierno y la Oposición en los respectivos temas. En Hacienda se reunió la de Reforma Tributaria y Gast o Público; en Trabajo, la de Seguridad Social; en Obras Públicas, la de Suelo y,Vivienda; en Agricultura, la de Agricultura, Pesca y Comercial¡zación; en Educación, la referida a este tema, y en Industria, la subcomisión de Empresa Públi ca, Industria y Energía.

En Seguridad Social, subcomisión que no ha ultimado su trabajo, se ha establecido la proposición, después de las elecciones sindicales, de un proyecto de ley de gestión de la Seguridad Social y de participación en la misma; el control de los productos farmacéuticos, la creación de un Centro Nacional de Investigación Farmacéutica y la simplificación de mutualidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_