_
_
_
_
Enseñanza

Selectividad en Medicina: los padres de alumnos exigen la admisión total

Ante las noticias aparecidas en la prensa diaria sobre la buena marcha de las negociaciones en torno a la admisión de alumnos preinscritos en las facultades de Medicina de Madrid, con referencia a un número de 1.100, para la Complutense y de quinientos para la Autónoma, la asamblea de padres de los alumnos afectados ha hecho público un comunicado en el que hacen constar:1. Que rechazan por ¡legal toda solución que no comporte la admisión del total de aspirantes, cuyo número, en medida indeterminada, no es el citado de 1.100 y tampoco el de quinientos en una y otra facultades.

2. Que consideran inaceptable cualquier tratamiento del tema que no tenga en cuenta las razones que inútilmente han tratado de aducir ante las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencia.

3. Que si, contra las más elementales reglas de justicia, se resuelve en perjuicio de los alumnos, cualquiera que sea el número de éstos, se reservan el derecho de interponer, que ciertamente interpondrán contra dichas autondades, todas acciones legales posibles, con la correspondiente exigencia de daños y perjuicios que se hayan podido irrogar a los alumnos.

Diariamente se celebran asambleas de alumnos y padres, a las ocho de la tarde, en el edificio de la facultad de Medicina de la Complutense, en el que nuevamente se encuentran varios alumnos en huelga de hambre y sed desde el pasado día 29 de septiembre.

Este mismo problema está originando tensiones y conflictos en otros distritos universitarlos. También hay estudiantes en huelga de hambre en Sevilla, donde el Sindicato Médico Libre ha hecho público un comunicado calificando de injusta la limitación del número de admitidos. En Cádiz, el conflicto ha originado la dimisión del deca no de Medici na y del vicerrector, y, en Santander, parlamentarios de diversos partidos celebraron el pa sado sábado una reunión en el Gran Casino del Sardinero, a la que asistieron concejales del Ayuntamiento, representantes de padres de alumnos y de la asociación de amas de casa, para tratar el problema de los no admitidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_