_
_
_
_

La reforma de la inspección tributaria, en las Cortes

La Comisión de Urgencia Legislativa de las Cortes mantendrá mañana su primera reunión con objeto de estudiar el primer decreto-ley del Gobierno. En esta ocasión es también un tema fiscal el que protagoniza el caso. Se trata de la fusión de cuatro de los cuerpos de inspección tributaria para crear uno nuevo, así como de la potenciación del mismo duplicando sus efectivos en el plazo de tres años y creando un régimen de incompatibilidades.La reforma de los cuerpos de inspección parece condición previa a la reforma fiscal y todos los expertos coinciden en que ésta será papel mojado -si es que llega a materializarse en el Boletín Oficial-, si previamente no se ha reforzado la inspección tributaria.

Todo parece indicar que la Comisión de Urgencia estimará aceptables las razones del Gobierno, para contar inmediatamente con la facultad paxa hacer operativo el nuevo cuerpo de inspección. Lo importante será garantizar la eficacia del mismo, el cumplimiento de las incompatibilidades y la dotación de medios humanos para que la inspección.sea rigurosa y solvente. Pese a ser una mera medida de orden administrativo se trata de una reforma clave para la eficacia de la previsible reforma fiscal. La medida afecta a cuerpos poderosos de gran poder, a pesar de su reducido censo, en las altas esferas de la Administración, y que hasta ahora han mantenido una posición preponderante, junto a los abogados del Estado, en el Ministerio de Hacienda y en la Administración en general. Profesionalizar los cuerpos de inspeccion y centrarlos en su tarea constituye una etapa clave en el proyecto de reforma fiscal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_