_
_
_
_

Los autopatronos del taxi contra la concesión de nuevas licencias

La junta rectora de la Federación de Trabajadores Autónomos del Taxi explica, por medio de un comunicado, que su negativa a firmar la integración de los taxis de los pueblos limítrofes a Madrid se debe a que no aceptan el que, al amparo de la integración, se concedan nuevas licencias sin que éstas estén precedidas de un acuerdo adoptado en asamblea, por entender que una decisión de este tipo perjudicaría fundamentalmente a los taxistas autónomos.

En la mencionada nota señalan que ellos no están en contra de la mencionada unificación, deseable por todo el sector, sino que su desacuerdo se basa, fundamentalmente, en la concesión de licencias que ello traerá consigo. El argumento que utilizan para justificar su negativa reside en que actualmente hay 15.000 licencias concedidas en Madrid. Este número es considerado por los autónomos como excesivo, factor este que les obligó a tener que librar dos veces por semana.La Federación de Trabajadores Autónomos del Taxi insiste en que de ninguna manera quieren tener como enemigos a los asalariados del sector, a la vez que manifiestan que la emancipación de los asalariados consiste en «arrebatar las licencias mal concedidas que en su día se otorgaron por el Ayuntamiento al amparo de la orden ministerial de 17 de abril de 1974 a señores que no son profesionales o hacen del taxi una segunda fuente de ingresos, quienes, a su vez, contratan asalariados y éstos exigen una licencia, con lo que el problema se multiplica cada vez más».

Los trabajadores autónomos del taxi no aprobaron el acta memorial ni el balance del ejercicio del año 1976, temas que fueron abordados en el curso de una asamblea del sector, mantenida el pasado día 30. Este hecho ha sido interpretado por la Federación de Autónomos del Taxi como «producto de la repulsa total por parte de quienes soportan las anomalías y arbitrariedades de unos mal llamados representantes», según se afirma en un comunicado de la mencionada Federación enviado a EL PAIS.

En el referido comunicado, la Federación responde también a las declaraciones hechas por el presidente de la Agrupación de Empresarios, Pedro Conde, en un diario madrileño, en las que se refiere al manejo de la Federación por un partido político. Ante esta afirmación, los autónomos aseguran que la postura del señor Conde se debe básicamente a un intento de mantener vivo el antiguo sindicato mantenido por unas leyes verticalistas que sólo favorecían a unos pocos, además de calificar de calumnia la afirmación de que estén dirigidos por un partido político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_