_
_
_
_
Reportaje:

Los empresarios destacan la categoría del equipo económico

RAFAELTERMES

«La designación del nuevo Gobierno me ha producido una gran satisfacción, porque, desde mi punto de vista, significa que el presidente Suárez, tras la clarificación del panorama político felizmente lograda en las elecciones, ha decidido abordar el problema económico del país en la única forma viable. La reaparición de la vicepresidencia para Asuntos Económicos y la elección del profesor Fuentes Quintana como máximo rector del equipo económico del Gobierno no deja lugar a dudas. Todos sabemos no sólo su personal valía en la materia, sino, además, que tiene perfecta mente estudiado el plan de sanea miento financiero que el país necesita. Y nos alegra ver que ahora tendrá la oportunidad de ponerlo en práctica.Por otra parte, estoy convencido de que todos los miembros del equipo económico, y en especial el nuevo ministro de Hacienda, están de acuerdo en que la actuación a seguir es la propia del sistema social de mercado, cuyas grandes líneas pasan por una liberalización de la economía privada compatible con la potenciación eficaz de un sector público ortodoxamente financiado; una reforma fiscal realista para la más justa distribución de las cargas sociales, incluidas las derivadas del desempleo; la negociación de las rentas con los distintos factores de la producción, para restablecer el equilibrio interno y finalmente, la rentable asignación de recursos hacia la inversión y la exportación para que, con la precisa ayuda de la inversión extranjera, se reduzca el desequilibrio externo.

Consejero Delegado del Banco Popular

Partiendo de estos supuestos, mi opinión es que la ilusión empresarial seria podría renacer, aunque todos debamos ser conscientes de que las medidas que van a ser necesarias no serán cómodas ni agradables a corto plazo.

JOSE MARIA CASTAÑE

«Yo diría que dado el margen de maniobra con que contaba el presidente Suárez tras las elecciones, con vistas a formar Gobierno, ha actuado con gran inteligencia. Después de mucho tiempo de denigrar deliberadamente al tema económico a segundo lugar, se ha puesto en esta ocasión el énfasis en las cuestiones económicas. Lo cual, por otra parte, era inaplazable. La cuestión fundamental es si los criterios sociales y concretamente los relacionados con el mundo del trabajo, quedarán debidamente alineados con las directrices de la nueva política económica.Las tendencias políticas izquierdistas, que han obtenido amplia adhesión popular en las elecciones, quedan muy alejadas, por lo menos a nivel ejecutivo, en la elaboración de la política económica.

Director General de Bankunión

Para la empresa, habrá que opinar a la vista de un paquete de medidas concretas, aunque por supuesto la estructura del Gabinete ofrece garantías de seriedad en los planteamientos. »

LUIS OLARRA

« En principio hay un aspecto muy positivo en el hecho de que se contemple al ministro de Economía como coordinador de toda la política económica del país. El titular de esta cartera es evidentemente uno de los hombres más prestigiosos en el país en materia económica.El resto de los ministros con competencia en el campo económico también responden a un historial de competencia. De todas formas la situación presente es consecuencia de la poca atención que en los últimos tiempos se ha prestado al tema económico, situación que es más que delicada. En cualquier caso las medidas que haya que adoptar serán no gratas y si queremos resolver el problema todos tendremos que entender que no hay soluciones mágicas para problemas tan profundos.»

Presidente de Olarra, senador real

«Parece que la reestructuración no ha ido a fondo. Se mantiene en una serie de dependencias. ¿Hasta qué punto Enrique Fuentes Quintana puede dirigir de hecho todo el conjunto económico en estrecha colaboración con los demás ministros económicos? Si lo consigue pudiera ser un grupo económico que ofrezca ciertas garantías. Si en este grupo hay tendencias diferentes pudiera haber graves problemas.Sobre el material humano del equipo hay bastante que decir. Independientemente del respeto que me merece Fuentes Quintana, pienso que son hombres discutibles y que está claro que ésta no es la estructuración que originalmente se pensaba preparar. Ha debido haber intereses políticos fuertes. ¿Pero hasta qué punto pueden influir en la marcha del equipo?»

JOSE ANTONIO MENDIZABAL

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_