_
_
_
_
Tercer Gobierno de la Monarquía

Otero: «Soy un hombre del presidente»

«Soy, sin duda, un hombre del presidente», manifestó a EL PAIS el nuevo ministro de la Presidencia, José Manuel Otero, en el curso de una corta entrevista que este periódico pudo mantener con él, después de terminada la rueda de prensa en la que anunció la reformaPreguntado sobre si le había extrañado el nombramiento que sobre él ha recaído, aseguró que no. «Podríamos decir -añadió- que el que yo haya sido nombrado ministro, dado por supuesto el que de esta casa se marche Osorio, no es incoherente, ya que yo mismo estaba trabajando en el staff del presidente. Peto si he de responderá la pregunta, más concreta de si me lo esperaba, he de decir que no. »

Sobre la labor que le espera por hacer al frente de este Ministerio de la Presidencia, afirmó que éste tiene dos facetas absolutamente claras: «Una primera, de apoyo y ayuda al presidente en su trabajo y otra, administrativa, de relación interministerial, a través de las secretarías de Estado que se han creado. Por lo que respecta al apoyo que este Ministerio le ha de dar al presidente, no tiene una concreción clara, ya que su ámbito de actuación se refiere a todas las facetas que el presidente haya de desarrollar y en las que necesite ayuda, que son mil.»

Más información
Oliart: "El equipo económico tiene coherencia interna"

La ocupación del Ministerio de la Presidencia puede suponer de antemano para quien se haga cargo de él, el convertirse en la mano derecha del presidente. «No, en absoluto -respondió el señor Otero- Repito que es una labor de asistencia. Por ello, no se puede decir que se sea la mano derecha del presidente. Es más, el Gobierno está formado por una serie de personas que componen un equipo. Cada uno de sus miembros, es, en su área, una mano derecha del presidente.»

«La consolidación de la Monarquía democrática -siguió diciendo más tarde- es uno de los objetivos prioritarios de este Gobierno. Pero el hacerlo implica el afrontar seriamente los problemas de la vida diaria del país. Además, no se puede afianzar una democracia si no tiene un marco económico aceptable .»

Su opinión sobre el Gobierno se concreta en que «es de una gran categoría en todas sus facetas, humana, profesional y técnica, del que estoy seguro que va a dar un gran juego.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Acerca del mayor problema que, a su juicio, tiene hoy España, evitó la pregunta afirmando que «mi modesta experiencia anterior me indica que no se puede decir que ningún problema sea el mayor, dado que cada día aparece uno nuevo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_