_
_
_
_

Deficit de mil plazas escolares en Leganés

Representantes de las asociaciones de padres de alumnos de los diversos colegios existentes en la localidad madrileña de Leganés se entrevistaron, el pasado día 28 de junio, con el delegado provincial del Ministerio de Educación y Ciencia, en que se le expuso al representante de] Gobierno la que los padres consideran como angustiosa situación de escolarización en esta población.Esta entrevista se celebró después de una campaña de propaganda, asambleas y recogida de firmas entre los padres afectados, con la que se intentó crear la conciencia necesaria que llevase a la resolución del problema.

Según los cálculos realizados, el próximo curso harán falta en Leganés unas 3.500 plazas escolares más de las ahora existentes. Sin embargo, las realizaciones del Ministerio de cara al curso -1977-78 no llegan más que hasta la cobertura de 2.400 nuevas plazas, por medio de la construcción de siete colegios de cuatro unidades de EGB, más la instalación de otras cuatro unidades prefabricadas. Estas nuevas aulas está previsto que estén listas para su utilización el próximo 15 de septiembre. Las otras realizaciones ministeriales que se contemplan son la construcción de cuatro colegios de dieciséis unidades de EGB cada uno -con posible terminación para principios de 1978- y cuatro colegios más, de veinticuatro unidades de EGB cada uno, que no entrarían en servicio hasta el curso 1978-79. Con posterioridad a la entrevista, los padres de los alumnos celebraron una asamblea en la que se puso de manifiesto, la desconfianza existente de que los siete colegios de ocho unidades, más las cuatro prefabricadas, estén terminados para la fecha prevista, además de que se piensa que no darán capacidad para cubrir las nuevas necesidades escolares que se le plantean a la población. Por ello, los padres reclaman la construcción de más unidades de EGB. Sin embargo, tal como se puso de manifiesto en la entrevista con el delegado del Ministerio, en el caso de que las sesenta nuevas; aulas no estén terminadas para el 15 de septiembre, el Ministerio y el Ayuntamiento de Leganés deberían comprometerse a encontrar los locales necesarios para albergar a los casi mil niños que, de otra forma, quedarían sin escuela el próximo curso.

Paralelamente a estas actuaciones, los padres han decidido remitir las casi 2.500 firmas recogidas al Ministerio, reclamando solución a esta situación y plantear la necesidad al Congreso de Diputados, en el momento en que éste quede constituido. Además, van a solicitar la correspondiente autorización para la celebración de una manifestación el próximo día 14 de julio, por la tarde, durante la cual se exponga, una vez más, la situación de la enseñanza en Leganés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_