_
_
_
_

Huelga del "ferry" "Monte Toledo" en el puerto de Southampton

Ciento setenta tripulantes del ferri «Monte Toledo», de la naviera Aznar, -que cubre la línea Santander-Southampton, se declararon en huelga en la tarde del lunes al tocar tierra británica, en protesta por la situación en que quedan los tripulantes del citado buque y del «Monte Granada», ambos vendidos por la citada naviera al Gobierno de Libia.

Los huelguistas enviaron télex a la dirección de la naviera en la que se citan como condiciones para la vuelta al trabajo: dos meses de indemnización por año de antigüedad, prioridad de embarque para ambas tripulaciones, mejores garantías en el contrato que se ofrezca y soluciones satisfactorias para interinos y eventuales mientras se inician las negociaciones bajo las bases reseñadas.En el télex los tripulantes en paro exigen el derecho de celebrar asambleas a bordo del «Monte de Toledo» con asistencia de los representantes del Sindicato Libre de la Marina Mercante, a quienes el capitán del buque ha prohibido la entrada al mismo.

La empresa contestó al télex ofreciendo la indemnización de un mes por año de antigüedad. En el escrito no se hacía relación al tema de las asambleas. Esta negativa a afrontar la cuestión provocó ayer la intervención por primera vez en el conflicto de los «dockers» -Sindicatos Portuarios británicos- que amenazaron a la empresa Aznar con no descargar ninguno de sus barcos en Gran Bretaña, si no se permite la celebración de asambleas y la presencia a bordo de los representantes del citado sindicato.

La contestación de la empresa no se haría esperar, aceptando este tipo de reivindicación de los trabajadores. Mientras tanto la empresa Aznar pretende desembarcar y repatriar a la mayor brevedad a la mayoría de los tripulantes del «Monte Toledo» que no sean indispensables a bordo (camareros, cocineros, entre otros).

Por otra parte se aseguraba ayer en Santander que es muy probable que los 150 tripulantes del «Monte Granada» -el otro barco vendido a Libia-, actualmente anclado, pudieran declararse en huelga en las próximas horas.

En Gran Bretaña -según nuestro corresponsal en Londres, Juan Cruz- la huelga del Monte Toledo se está siguiendo con mucho interés, al considerar que es una secuela más de la crisis que para los británicos supone la venta de los dos ferries, que afectará, al suspenderse el enlace con España, a unos 10.000 turistas. En Inglaterra, por otra parte, se habla en fuentes españolas de la intervención de Aznar de conseguir una solución amistosa al conflicto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_