_
_
_
_

La presa de Miraflores será reconstruida por el Ministerio de Obras Públicas

El Ministerio de obras Públicas y la Diputación de Madrid serán quienes sufraguen los gastos de terminación y reparación de la presa de Miraflores que, desde hace ya mucho tiempo, venía sufriendo las consecuencias de su deficiente construcción que había dado lugar a que, a poco de terminarse, comenzaran a producirse filtraciones que, ante la alarma de los habitantes de la población y las propias autoridades municipales, se restringiera su uso o se interrumpiera totalmente. Esta decisión es la que se desprende de una nota hecha pública ayer por el Ministerio de Obras Públicas.

Además, el propio Ministerio ha elevado al Consejo de Ministros la correspondiente propuesta de financiación, en la parte que le corresponde al Estado, junto con el proyecto de las obras a realizar. Juntamente con ello, la propuesta contempla una serie. de medidas encaminadas a lograr la máxima rapidez en la contratación de las obras para que p uedan estar terminadas, cuando más tarde, en el verano de 1978.La razón por la que ahora el Ministerio, juntamente con la Diputación Provincial, se hagan -cargó de la reparación y terminación de la presa se basa en que el Ayuntamiento de Miraflores ha agotado ya, con respecto al tema, todas sus posibilidades presupuestarias y la necesidad de la presa, sobre todo en los veranos, no podía retrasar más su puesta en total servicio.

En el año 1974 fueron contratadas las obras por la Comisión de Servicios Técnicos del Gobierno Civil de Madrid, dentro de su plan de obras para aquel año. Pero, a medida que se fueron completando las fases de la obra, se fueron apreciando las filtraciones y grietas que se producían en la estructura de la presa. El gran fallo residía, según parece, en el revestimiento previsto para ella, a base de una lámina de butilo, apoyada en el paramento de aguas arriba. Pero se buscó, ante todo, un bajo coste en la ejecución de la obra y una rapidez en su ejecución, con lo que las sucesivas puestas en carga fueron denotando cada vez mayores filtraciones.

La colaboración del Ministerio de Obras Públicas surgió a raíz de la petición cursada en tal sentido por el Gobierno Civil de Madrid a la Dirección General de Obras Hidráulicas, para concretar la solución definitiva con respecto a la presa y culminar el proyecto de terminación, al que ahora se ha llegado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_