_
_
_
_

Areilza se muestra contrario a una remodelación del Gobierno

«No sería partidario de una remodelación del actual Gobierno», afirmó José María de Areilza ayer en Barcelona, poco antes de emprender el viaje de regreso a Madrid, después de haber intervenido, junto con Pío Cabanillas, en el acto de presentación del Partido Popular de Cataluña, que dirige Antonio de Senillosa. El señor Areilza añadió que «el Gobierno actual ganaría poco si fuese remodelado». Precisó también al respecto que el actual Gabinete «ha demostrado tener coherencia». El, ex ministro de Asuntos Exteriores informó por vez primera de su relación con Josep Tarradellas, presidente de la Generalidad en el exilio, y reconoció haberse entrevistado con él en 1960, cuando era embajador en París, en el curso de un discreto encuentro celebrado en un restaurante de aquella ciudad, durante varias horas. Manifestó también que había informado de*aquella reunión al entonces ministro de Asunto s Exteriores, Fernando María de Castiella y que había mantenido posteriormente un intercambio epistolar con Tarradellas. «No sé- manifestó Areilza- si se van a, reponer las Instituciones catalanas configuradas en el Estatuto de 1932». Pero añadió que «puede ser que devuelvan algún órgano de gobierno catalán, como puede ser la Generalidad. Algo parecido podría pasar en el País Vasco con la reposición de la Diputación General».

Pío Cabanillas, por su parte, manifestó que en opinión de destacados tratadistas «Cataluña siempre está un grado más a la izquierda (que el resto de España) y eso no es malo, sino que es bueno». También afirmó que «la vida, cuando se abre y es libre, trae un gran número de conflictos, pero no hay que tenerles miedo».

José María de Areilza afirmó con relación a las últimas violencias de carácter terrorista, que «no creo que las embajadas intervengan en la vida política española», pero que, sin embargo, «hay fuerzas internacionales que actúan en nuestro país y en todos».

Calificó también los recientes hechos terroristas de «una gran maniobra, una gran conspiración para desestabilizar el Estado ».

Ambos líderes centristas coincidieron en la necesidad de buscar grandes pactos políticos en defensa de la Monarquía, calificada de «gran compensadora social ».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_