_
_
_
_

Crece la alianza de las fuerzas centristas

El Partido Popular y la Unión Democrática Española firmaron ayer un acuerdo por el que establecen formalmente una federación. Horas más tarde, el Partido Popular Demócrata Cristiano (Alvarez de Miranda) y el Partido Liberal (Enrique Larroque) se sumaban a tal pacto. La operación continúa en busca de nuevas adhesiones, y en los próximos días los promotores de la misma explorarán la actitud, principalmente, del Equipo Demócrata Cristiano. El intento es claro: constituir una alternativa a Alianza Popular, desalojando a esta agrupación de las posiciones centristas, y lograr una alianza que tenga su límite en los partidos de filosofia marxista.

Un gran despliegue de periodistas presenció ayer la firma del documento de federación entre UDE y el Partido Popular, suscrito por los señores Angulo Montes, Monreal Luque, Areilza, Cabanillas, Ortega Díaz Ambrona y otros dirigentes de dichas organizaciones. Esta agrupación se efectúa sobre los siguientes puntos básicos: Comparecer unidos a las próximas elecciones bajo la denominación Centro Democrático: elaboración de un programa electoral, un compromiso para la realización de una nueva constitución de carácter democrático y un plan de actuación política futura, posibles acuerdos a nivel nacional o territorial con otros partidos no miembros de la federación. selección de candidatos electorales comunes.Al plantearse la cuestión de los ministros de UDE que están en el Gobierno, el señor Monreal Luque afirmó que la presencia de dichas personas en el Gabinete es a título personal, y no como representantes del partido. «Nuestra autonomía es auténtica», recalcó por su parte, Pío Cabanillas.

También se pidieron explicaciones al hecho de que algunos ex ministros de Franco estuvieran en una alianza con personas antifranquistas (el periodista citó entre estos últimos a Garrigues Walker) «Bueno, eso demuestra que estamos vivos», contestó Pío Cabanillas. Juan Antonio Ortega indicó por su parte, que «en una situación atípica, como es la salida del régimen franquista, tratamos de limar las diferencias entre grupos del centro y ofrecer una opción clara entre ambos extremos».

Por otra parte, aseguraron que ninguna de las partes implicadas en el proceso democrático tiene interés alguno en que la ley electoral no sea verdaderamente honesta, porque de ello depende su cre dibilidad ante la sociedad española. Igualmente se manifestaron partidarios de que el Partido Comunista participe en las elecciones.

Operación centro

La federación UDE-Partido Popular constituye el segundo paso de una amplia operación en las áreas políticas del centro, cuya iniciativa ha correspondido. esencialmente, al segundo de los grupos mencionados. El primer paso fue el pacto con los partidos liberales que dirigen Joaquín Garrigues e Ignacio Camuñas. ya anunciado en su día: y el siguiente lo constituye el acuerdo del Partido Popular Demócrata Cristiano, presidido por Alvarez de Miranda, con Centro Democrático, al que siguen algunos grupos liberales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Equipo Demócrata Cristiano es el objeto actual de la atención por parte del Centro Democrático, que desearía verlo incorporado a su alianza. Hasta ahora, el Equipo ha preferido mantenerse al margen de la misma, especialmente el partido que preside el señor Gil Robles. Según nuestras noticias, Areilza y Pío Cabanillas se entrevistarán hoy con Ruiz-Giménez, y una entrevista similar será pedida, esta misma semana, a Gil Robles.

En cuanto a la sociáldemocracia, parece muy probable su entrada en la alianza centrista si lo hicieran los democristianos.

No obstante, aún no hay decisiones. La secretaría ejecutiva de la Federación Socialdemócrata distribuyó anoche un comunicado en el que decía que se considera incluída en el centro-izquierda del espectro político español, y en consecuencia. «cree imprescindible clarificar su posición ante la opinión pública manifestando que no ha considerado la conveniencia ele que el centro-derecha y el centro-izquierda actúen unidos en una alianza electoral».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_