_
_
_
_

Detenido el tercer jefe de Falange Española (sector hedillista)

El anunciado congreso nacional que los hedillistas iban a celebrar en Alicante en la noche del sábado al domingo aprovechando su presencia aquí para conmemorar la fecha del 20 de noviembre no llegó a celebrarse. Lo que sí celebraron los delegados de las provincias asistentes fue una asamblea en la que se eligió a Narciso Perales como tercer jefe nacional de Falange Española de las JONS (sector hedillista) y a Pedro Conde presidente nacional. Ambos fueron trasladados junto con José María Usoni, secretario nacional, a la comisaría de policía en la mañana del domingo cuando participaban en un mitin en la explanada de España, para el cual no tenían autorización gubernativa. De comisaría salieron a las tres de la tarde, partiendo directamente hacia Madrid. La policía efectuó varias cargas entre los falangistas, quienes cantaron el Cara al Sol cuando sus jefes eran introducidos en los jeeps de las fuerzas del orden público, deteniendo a varias personas más, entre ellas la mujer del delegado de Barcelona cuando brazo en alto gritaba Arriba España al pasar por delante mismo de los coches policiales. Durante el mitin falangista, en el que tan sólo pudo intervenir Pedro Conde y que fue seguido por unas doscientas personas jóvenes en su mayoría, los asistentes exhibieron una señera y una ikurriña, además de las banderas roja y negra de la Falange.Desde Alicante, los hedillistas dirigieron telegramas al Rey y al presidente del Gobierno para protestar por la brutal agresión de la policía y por las detenciones. En la noche del domingo sólo cuatro personas quedaban detenidas, dos por proferir gritos ofensivos durante la manifestación del sábado en la Rambla, y otras dos por arriar la bandera española que ondeaba en lo alto del Benacantil. Los cuatro han pasado a disposición judicial. Entre ellos está Fernando Cabrera Martínez, secretario del partido falangista canario, sector hedillista, requerido por un juzgado de Las Palmas como presunto autor de la ocupación del edificio de la Jefatura Provincial del Movimiento y de la colocación en uno de los balcones de la Fachada principal de una pancarta blanca en la que se leía Libertad para los detenidos hedillistas. También se ha sabido que en el enfrentamiento en la mañana del domingo con las fuerzas del orden público hubo tres heridos de carácter leve, uno de ellos atropellado por un coche cuando huía de la policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_