_
_
_
_

Piden la creación de comisiones mixtas Administración-funcionarios

Ante reiteradas manifestaciones de las que se vienen haciendo eco los diferentes medios de comunicación, exponiéndolas a la opinión pública, especialmente dimanantes de algunos grupos minoritarios del funcionariado local, muchas veces con pronunciamientos ajenos a las auténticas reivindicaciones de los mismos, tratando de poner en duda el carácter representativo del Colegio de Funcionarios de Administración Local, que encuadra a más de 200.000 asociados, con críticas falsas y carentes de fundamento en cuanto a la eficacia de sus actividades propias, el Consejo General, unánimemente, considera obligado hacer las declaraciones siguientes:

A) RepresentatividadLos Estatutos que regulan la actual Asociación de Funcionarios Locales, bajo la denominación de Colegio de Funcionarios de Administración Local, es una entidad profesional con capacidad jurídica plena, vigente por disposiciones legales dictadas en el año 1965.

Sus órganos de gobierno -compromisarios, asamblea provincial y nacional, juntas de gobierno y consejo general, son y están designados por elección libre de todos los colegiados, según la normativa vigente adecuada al carácter nacional y diversas actividades de sus asociados o colegiados.

B) Actividades

Este Colegio, en defensa de sus asociados, ha estado y está siempre en línea de actuación, planteando ante los organismos pertinentes o ante los Tribunales, cuando es necesario, cuantas reivindicaciones ha considerado de justicia y equidad para el funcionariado local, sin distinción de clases o grupos. Unicamente lamenta, que tal actitud de diálogo legítimo entre el Colegio y la Administración, no haya tenido el refrendo solicitado, por parte del Ministerio de la Gobernación, que ha limitado -y a veces ni tan siquiera les ha dado respuesta-, a las legítimas peticiones que se le han formulado.

C) Concecuentemente a lo expuesto, y ante el silencio del Ministerio de la Gobernación a las peticiones formuladas en los escritos de fechas 9 de julio y 7 de octubre del presente año, (especialmente esta última es la principal que tiene planteada este Colegio), en solicitud del reconocimiento expreso de la participación de los funcionarios -por los cauces representativos de su Asociación colegial-, en el estudio, elaboración, desarrollo y aplicación de cuantas cuestiones les afecte, el consejo general, unánimemente ha acordado lo siguiente:

1º. Que la reglamentación reguladora de la función pública local, para el desarrollo del texto articulado de la ley de Bases del Estatuto de Régimen Local, sea elaborada por una comisión mixta integrada por representantes del Ministerio de la Gobernación y funcionarios de cada uno de los subgrupos que los integran, designados por el consejo general:

2º. Que en los visados de plantillas, retribuciones y régimen, que preceptivamente haya de otorgar el Ministerio de la Gobernación para la efectividad de los acuerdos corporativos, sea preceptivo el informe de la indicada comisión mixta nacional, o por otra de igual carácter a nivel provincial -cuando estén delegadas tales atribuciones-, compuesta igualmente por representantes del Ministerio de la Gobernación y funcionarios de cada uno de los subgrupos que los integran, designados por los respectivos Colegios.

3º. Que previamente a la adopción de acuerdo por las corporaciones locales, en orden al régimen y retribuciones de sus funcionarios, sea preceptivo el dictamen de una comisión mixta integrada por representantes- de la propia corporación y funcionarios de los distintos subgrupos que integran las plantillas de la misma, también designados por los respectivos colegios.

4º. Que hasta tanto se obtenga una respuesta satisfactoria a los intereses de los funcionarios por parte del Ministerio de la Gobernación, el consejo general seguirá constituido con carácter permanente.

Por último y relacionado con las mismas cuestiones planteadas, con motivo de los pronunciamientos efectuados por el consejo con relación al cuestionario interesado por la Conferencia Internacional del Trabajo, remitido al Colegio por la Presidencia del Gobierno, se acordó:

a) Interesar de dicha Presidencia del Gobierno, que tan pronto sea redactada la respuesta definitiva al cuestionario aludido, se remita copia de la misma al Colegio, para conocimiento del consejo.

b) Habida cuenta de la importancia de las cuestiones planteadas con relación al carácter asociativo de nuestro Colegio, que encuadra a 200.000 funcionarios públicos, aproximadamente, su consejo general estima es aquél acreedor al derecho de representación ante la Organización Internacional del Trabajo, de igual forma que ostenta tal representación ante la propia Administración Central en virtud de las disposiciones legales ya aludidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_