_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Qué es un periódico independiente

HOY SE cumplen seis meses de la aparición de EL PAIS. Quienes hacemos este periódico pretendemos mantenemos en un nivel de autocrítica razonable que aleje de nosotros cualquier autocomplacencia. Pero permítasenos por una vez al menos brindar alegremente con nuestros lectores en este primer medio año de la vida del periódico.La suerte ha acompañado el despegue de EL PAIS. Una difusión estable de 150.000 ejemplares es hoy el fruto de un esfuerzo iniciado hace cuatro años, cuando unos cientos de personas decidieron hacer una aportación económica con el único objetivo de lograr un periódico moderno e independiente para España. ¿Lo hemos conseguido? Seis meses no son casi nada en la vida de una instituci ciudadana, y un periódico como este debe aspirar a serlo. Somos conscientes de nuestros defectos y no nos basta pedir perdón por ellos, sino que queremos. agradecer la paciencia -con que los lectores han soportado y siguen soportando nuestros faflos. Pero mentiríamos si dijéramos que no estamos contentos cuando contemplamos EL PAIS como una realidad tangible y bastante sólida en el panorama periodístico español.

Este periódico, decimos, aspira a se r_ una institución. Por utópico o singular que resulte nuestro empeño, desde el primer día de existencia hemos querido demostrar que la Prensa debe y puede ayudar al proceso de la construcción de la democracia en España. Y no a una opción política concreta, sino a la democracia como conjunto de valores que han hecho posible una vida colectiva digna y libre en Occidente. ¿Cómo contribuir a ello7 Acabando con los tabúes y los mitos, reconociendo el uso y el derecho de la palabra, no manipulando o deformando conscientemente los hechos. Una amplia corriente de opinión, formada por gentes de distintas edades, niveles e ideologías, se ha acercado así a nuestro periódico. Si son benevolentes ante nuestras equivocaciones es porque se han identificado con nuestros propósitos. Se resumen éstos en demostrar que este país sí está preparado para la libertad y el ejercicio de los derechos cívicos. Y que si todas estas cosas se hurtaron a los españoles en el pasado, ha sido siempre en defensa de intereses parciales, con menosprecio los aspectos morales de la función pública.

Recibimos también, desde luego, numerosas críticas, que escuchamos atentamente. La mayoría son razonables. ¿Y dónde no hay siempre un aspecto de razón en toda inteligencia humana? Siempre hemos pensado que son los lectores los verdaderos propietarios de la información. En este caso son además los orientadores del periodismo, y podemos decir sin embarazo que la ayuda que de ellos ha recibido el periódico es inestimable.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Ahora muchos se dirigen a nosotros preguntando qué es un periódico independiente, acusándonos a veces de parciales o dudando que EL PAIS se mantenga ajeno a las presiones. A nuestro juicio, un periódico así es el que es capaz de decir todas las noticias interesantes para los lectores, aun cuando estas noticias nósean gratas al poder político o a los demás poderes. Un entendimiento semejante de la prensa no implica la neutralidad ni impide tomar posiciones. Obliga a que las opiniones editoriales que se emitan no p9edan venir presionadas o delimitadas por objetivos espúreos a la propia misión del periódico. Ese es nuestro criterio y en él nos movemos. No queremos decir que sea siempre con acierto, pero sí queremos ratificar que EL PAIS, en su línea liberal, está abierto a cuantas opiniones se expongan con razonamiento y mesura. Naturalmente una actitud así,cuanto todavía pesa sobre nosotros un largo pasado de silencio, no se mantiene sin algunas escaramuzas, a veces verdaderas batallas, en defensa de lo que consideramos los intereses del lector. Tampoco se logra en el espacio breve e inicial de los seis meses de vida que hoy conmemoramos. Pedimos por eso un poco más de tiempo y todavía comprensión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_