_
_
_
_
Montreal 76

Samaranch podría ser presidente del COI

ENVIADO ESPECIAL, El Comité Olímpico Internacional está en la cuerda floja. La defección de los países africanos ha dejado a los dirigentes del máximo organismo internacional en una postura delicada. Se trata ahora de imponer el reglamento y con ello sancionar a los países del boicot o de buscar la paz. El COI tiene previstas tres reuniones en las cuales se irán definiendo las posturas. La primera de ellas tendrá lugar en Barcelona, en octubre; la segunda, en Abidjan, en abril; y la tercera, en Praga, durante el mes de junio. En Barcelona el COI consultará a las federaciones internacionales. En Barcelona podría tener un singular relieve la figura del presidente de la Diputación, señor Samaranch, porque de producirse la dimisión de lord Killanin se convertiría inmediatamente en presidente en funciones.El anillo negro de la bandera olímpica está en trance de desaparición. Si la paz no sé firma, el viejo ideal de los cinco continentes, de todas las razas y todas las religiones e ideales, quedará maltrecho. Los Juegos sin los países africanos perderían una parte fundamental de su auténtico espíritu.

Más información
Cerrada también decepcionó
En "K-1" y "K-2" de piragüismo semifinalistas
Lamentable
José Luis de Frutos,

El COI se debate ahora entre la aplicación del reglamento y, por tanto, la imposición de sanciones o las medidas apaciguadoras. Lord Killanin es partidario de respetar las reglas. Lord Killanin piensa que sería mucho peor romper con las reglas del juego. El presidente del Comité Olímpico Internacional consultará en la reunión a celebrar en Barcelona el próximo mes de octubre a las federaciones internacionales su opinión sobre las medidas a tomar.

Lord Killanin comienza a estar cansado de la política o, lo que es lo mismo, de las presiones que ha de soportar. Lord Killanin pertenece a la vieja escuela olimpista y está dispuesto a dimitir el día menos pensado. Barcelona podría ser ciudad clave en este asunto. Si Killanin dimitiera, Samaranch pasaría a ser presidente en funciones, situación que le permitirla afirmar su posición de cara a una posterior elección. Samaranch es, sin duda, uno de los aspirantes a la presidencia del COI y en la resolución del tema africano encontraría el trampolín definitivo.

El problema fundamental radica en el tema egipcio. La situación reglamentaria de este país es mucho más compleja que la de los demás, ya que se retiró después de haber disputado un encuentro de baloncesto y uno de boxeo. Suspender a Egipto acarrearía la separación del bloque africano.

Tras la reunión de Barcelona, el COI viajará, en abril, a Costa de Marfil. En Abidjan podría encontrarse la solución pacífica, pero de antemano ya tiene conflicto. La secretaría general de la Organización del Deporte Africano ha anunciado que sus representantes no acudirán a Abidjan porque los hoteles de esta ciudad pertenecen a compañías sudafricanas.

Todo parece indicar que el conflicto se arrastrará hasta el próximo mes de junio. En Praga, tras las tomas de contacto de Barcelona y Abidjan, se tomará un acuerdo definitivo. De cualquier manera, quizá la Ciudad Condal nos ofrezca un panorama totalmente diferente. El no de las federaciones podría provocar la dimisión de Killanín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_