_
_
_
_

Dos alumnos de Ingeniería Técnica de Bilbao, los más precisos de Europa

El jurado retó a los participantes a diseñar un elemento de asistencia para una persona con una sola pierna a partir de piezas de mecano y cartones

El País
Lander Valle y Ruben Otero posan frente al Departamento de Ingeniería Mecánica.
Lander Valle y Ruben Otero posan frente al Departamento de Ingeniería Mecánica.

La competición Euspen Challenge 2012, celebrada ayer en Eindhoven (Holanda), ha proclamado vencedores a dos estudiantes de la Escuela de Ingeniería Técnica de Bilbao. Se trata de Lander Valle, que se ha llevado el premio a Mejor Proyecto Global, y de Ruben Otero, Mejor Demostración.  Tanto Lander como Rubén se habían proclamado previamente, junto a su compañero Roberto Polvorosa, vencedores de la fase española de la Euspen Challenge 2012.

El reto de esta edición era primar la demostración de soluciones prácticas en el terreno de la movilidad de personas discapacitadas. La víspera de la final, el jurado retó a los ocho equipos participantes a diseñar un elemento de asistencia para una persona con una sola pierna. Los elementos con que contaban, una caja con piezas de mecano, tres láminas de cartón, una taladradora inalámbrica y un cuchillo.

Además de resolver el problema de ingeniería, cada equipo debía presentar la solución desarrollada y plantear su posible explotación comercial a un jurado compuesto por representantes de prestigiosas empresas del sector. Y todo ello en el reducido plazo de seis horas. Lander Valle formó equipo con un estudiante belga y otro polaco. Rubén Otero, acompañado por un alumno inglés y otro alemán, logró el primer puesto en la de “Mejor demostración”.

Este certamen es organizado por la Sociedad Europea para la Ingeniería de Precisión y Nanotecnología (Euspen) y las principales empresas del sector, para identificar a los mejores jóvenes talentos de Europa en este ámbito. Se trata de la competición más prestigiosa de Europa para alumnos de esa rama. La final se celebró entre ocho equipos formados cada uno por tres estudiantes de diferentes nacionalidades; Alemania, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Italia y España.

El equipo de Rubén Otero creó una muleta dotada de ruedas y frenos a tamaño real, cuyas cualidades demostró ante el jurado el propio Rubén. Lander Valle y sus dos compañeros optaron por una maqueta a escala de una silla dotada de tres ruedas delanteras capaces de superar obstáculos, y una trasera para permitir los giros.

Euspen constituye una influyente red que articula y pone en contacto a empresarios, investigadores y demás organizaciones pertenecientes a 30 países repartidos por todo el mundo. Creada en el Reino Unido en 1999, es una plataforma internacional cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre empresas e institutos de investigación para promover diferentes desarrollos tecnológicos en ingeniería de precisión y nanotecnología.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_