"He matado a cuatro personas"
El asesino de Olot se entregó a la policía local autoinculpándose y sin ofrecer resistencia
![Pere Puig Pint, el albañil que ha matado a cuatro personas en Olot, llega al escenario del crimen escoltado por 'mossos' para la reconstrucción de los hechos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OI6IETU4K2IY3YAYYSGN4CQLTI.jpg?auth=35eb893e7b6e91d95548aa082a28703840b06d52e967a646c15a1f4023e16170&width=414)
"He matado a cuatro personas". Pere Puig Puntí se entregó a una patrulla de la Policía Local de Olot (Girona) autoinculpándose y sin ofrecer la menor resistencia. Pacíficamente se rindió y entregó la escopeta de caza mayor con la que acababa de asesinar al jefe de su empresa, Joan Tubert Soy, y a otras tres personas. Según fuentes de los Mossos d'Esquadra, cuando uno de los agentes cogió la escopeta, el cargador del arma estaba lleno de munición y uno de los cartuchos se disparó accidentalmente, aunque no alcanzó a nadie.
Hoy por hoy, Puig Puntí sigue figurando como empleado de la firma Construccions Jubert, aunque fuentes de la investigación señalan que se está investigando si anoche fue despedido y recibió como indemnización un talón bancario sin fondos. El asesino carecía hasta ahora de antecedentes delictivos: "Estaba completamente limpio", ha dicho un mando policial.
A pesar de la furia criminal de que hizo gala el albañil, este dio muestras de actuar con cierta serenidad y no estar enajenado. Por ejemplo, cuando se hallaba en la sucursal bancaria donde mató a Anna Molas y Rafael Turró, entró un cliente al que espetó: "Vete ahora mismo de aquí si no quieres que te mate". El cliente se marchó corriendo al ver la escopeta que empuñaba el agresor.
![Joan Tubert, de 62 años, una de las víctimas del tiroteo de Olot.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VPXH5ASB5LKZ7DZN54IMZ4GRPI.jpg?auth=d07a637014634b9a0313b8a6bd545ba0fbc5e770e9bf6107d789057a33c661e4&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.