Empezar de cero
Sigo en Pekín, atento a unos Juegos donde los voluntarios son obligatorios y los camareros del centro de prensa realizan el cambio de turno a paso marcial y rindiendo honores a la bandeja. Continúo en la ciudad que tiene el mayor porcentaje de adultos obedientes del planeta. Urbe inmensa que se parece más a la Gotham de Batman que a la portada de El loto azul. Beijing 2008, donde un acontecimiento, concebido para hermanar pueblos, disuelve a los pocos extranjeros que han conseguido visado en un mar de chinos. Se echan de menos banderas que no sean rojas y a las hinchadas variopintas que inundaban las calles de Sidney; a pesar de que Australia nos pillaba a todos bastante más lejos. Sigo en Pekín, donde los helados son de guisante verde y el barrio chino es el ruso. Ojalá que Londres, en lugar de intentar superar a China, mire hacia el pasado e intente recuperar el espíritu olímpico en una ceremonia de la humildad. Claro que, eso, no depende de una ciudad sino del COI, organismo oficial que se ha ganado a pulso la misma credibilidad que la ONU, o sea: cero.
Sigo en Pekín, donde se toma la cerveza caliente y se sirve el vino con cubitos de hielo. Donde, desde que acuchillaron a un norteamericano, han desaparecido por decreto ley los sables de acero de los anticuarios y han ocupado apresuradamente su lugar imitaciones de madera. Y, en esta capital, a pesar de los pesares, todos los días me emociona la proeza de algún deportista. O los ojos marrones de Cindy Crawford, a la que cometí el error de conocer. Ahora, cada vez que escucho tras de mí un ruido, me sorprendo girando la cabeza y susurrando la misma pregunta a un chino desconcertado: ¿Cindy?, ¿eres tú? Es el eco de la esperanza. La prueba de que, más allá de países y comités, al mundo lo mueven sonrisas, atardeceres y centésimas de segundo arrancadas a un cronómetro. Emocionarse es gratis; si no, los parias estaríamos prohibidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.