El PP fomentó en Castellón el ocio nocturno y olvidó el ruido
El Ayuntamiento de Castellón incluyó en su plan estratégico para la ciudad la necesidad de "fomentar la vida nocturna" y, como oportunidad, destacó "la desaparición de la zona de vida nocturna anteriormente ubicada en Benicàssim, suprimida debido a ser clasificada como Zona Acústica Saturada (ZAS)". Pero el plan también alertaba de que "una planificación deficiente puede llevar a un empeoramiento de la calidad de vida de los residentes" y como uno de los factores generadores de ese empeoramiento se citaba el caso de la ZAS, tal como reveló ayer el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Castellón, Juan María Calles. El plan fue presentado hace apenas seis meses por el alcalde de la capital de La Plana, Alberto Fabra y aprobado en solitario por el PP, alegando el cumplimiento de la ley, ya que el ruido en esta zona sobrepasa los niveles permitidos, y asegurando que la declaración no iba a tener apenas efectos sobre los usuarios y los empresarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.